Industria
Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara 2011
A la vuelta de la esquina
Esta fiesta será un nuevo referente de la industria automotriz mexicana
En rueda de prensa, ofrecida durante esta semana, el comité organizador del SIAG 2011 informó lo que se viene para esta primera edición del salón. Será del 2 al 10 de julio del presente año, cuando Guadalajara viva por primera vez una experiencia inigualable en cuanto a exhibiciones se refiere, con la presencia de 22 marcas, así como una serie de lanzamientos y un posible debut mundial, que sería un auto de Nissan.
El Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara se celebrará durante esos días, esperando contar con la asistencia de 200 mil personas, pero antes, el primer día de ese mes, este salón abrirá sus puertas a los medios especializados de México, Europa y Sudamérica, teniendo como sede, las instalaciones de Expo Guadalajara, con 30 mil metros cuadrados apartados para este evento.
El atractivo
Durante la presentación del SIAG 2011, estuvieron presentes Jorge Rodríguez, presidente del comité organizador, así como el director general de gestión social, de la Secretaría de Promoción Económica (SEPROE), Miguel Ángel González y el gerente regional de ventas en México, de la aerolínea Volaris, Carlos Molina, que anunció su unión a los patrocinadores del evento.
Por su parte, Jorge Rodríguez informó a los medios que el SIAG contará con muchos atractivos, los cuales tendrán la participación de la gente, como una serie de actividades, dedicados un día en especial a: Día Verde; Día del Diseño, en que habrá un concurso nacional, con atractivos premios económicos; Día de la mujer y el automóvil; Día de la industria automotriz y día del distribuidor.
Se espera la visita de personalidades como la Miss Universo, la tapatía Jimena Navarrete. Por otro lado, en el día dedicado a la mujer, se buscará romper el récord mundial de número y velocidad, de mujeres cambiando las llantas.
Lo que se busca
Guadalajara se encuentra en un momento sin parangón en su historia, llena de ídolos y eventos muy importantes que se avecinan, como lo son los Juegos Panamericanos. Con el Salón Internacional de Guadalajara, se busca que sea uno de los salones más importantes de América en el futuro, esperando en algunos años estar a la par de las exhibiciones que se celebran en Detroit o Sao Paulo. Por esto, la participación de las marcas y del público tapatío, será muy importante para que esta cita se siga desarrollando a cada dos años, por lo menos, hasta 2017, que es lo que ha negociado el comité organizador con Expo Guadalajara.
En este evento, además de observar algunos autos que no se volverán a ver en México, habrá importantes lanzamientos y presentaciones, por lo que debe estar al pendiente de todos estos eventos por día, consultando la página oficial del SIAG 2011, www.siag.mx, además de los costos por el acceso, que incluye algunas promociones por paquete. Para personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes el precio es de 40 pesos. Estudiantes y maestros con credencial, en 60 pesos por boleto. Público en general, 80 pesos. Paquete familiar para cuatro personas, 240 pesos y un paquete por tres días, de 180 pesos.
Vale la pena que revise los días que más le interese estar y divertirse conociendo lo nuevo que vendrá en la industria automotriz, viviendo una experiencia completamente nueva en cuanto a exhibiciones se refiere en nuestro país.
Comentarios