Lanzamientos
Peugeot se renueva
Por: Erik Haw / Acapulco
El 207 europeo es la más reciente apuesta francesa en nuestro país
Peugeot de México está reforzando su gama de productos para consolidar sus esfuerzos comerciales en el país y de entrada nos brinda con el 207 europeo como punta zde lanza.
Aunque este año, más que incrementar su volumen de ventas, esperan consolidar su desempeño comercial, logrando resultados positivos en la rentabilidad tanto para la marca como para su red de distribuidores, la marca tendrá nuevos productos que serán un gran refuerzo a su estrategia.
Para consolidar su presencia en el mercado de subcompactos, Peugeot decidió olvidarse del 207 Compact y sedán, que a final de cuentas eran el 206 con frente rediseñado al nuevo estilo de la marca más otros detalles, y dio paso en México al verdadero 207 en carrocería hatchback de cinco puertas. ¿Ventajas? Todas. Es un auto más amplio, con mucha mejor calidad de armados y acabados, mejor manejo y sobre todo tecnología de punta que en ese segmento tan competido lo pone adelante de algunos participantes que apuestan solamente a un bajo precio, aunque en este punto Peugeot sorprenderá a muchos con los precios del nuevo 207 a cambio de todo lo que ofrece.
Parece, pero no lo es
El estilo frontal puede parecer semejante al del 207 Compact, pero la verdad es que no comparte piezas. Atrás cuenta con calaveras de LED y ofrece mayor espacio interior y de cajuela. Todas las versiones cuentan con rines de aluminio de 15 ó 16”. El estilo interior es semejante al 308, utilizando plásticos suaves y acabados de buena calidad para el segmento, incluyendo volante forrado en piel.
El cambio más importante es en la parte técnica, ya que todas las versiones tienen el nuevo motor 1.6 litros, de 16 válvulas, con apertura y tiempo continuamente variables, e inyección directa. Este motor fue el que desarrollaron en conjunto con BMW y utiliza el Mini Cooper. En el 207 desarrolla 120 caballos de fuerza. Está en conjunto con una transmisión manual de cinco velocidades únicamente, aunque la marca no descarta ofrecer más adelante una versión automática, por la demanda que se tiene en México ya que la gente busca comodidad en tránsito pesado.
Las versiones disponibles en México son Active, el Allure y el Feline. Sus precios van desde $165,900. hasta $212,900.
Novedades en el 308 y 3008
El modelo 308, tanto en su versión cinco puertas como coupé-cabriolet (CC), ya cuentan con transmisión automática de seis velocidades con modo manual y programas económico, deportivo y para manejo con nieve. Pero el cambio más importante se dará en julio que llega con un rediseño que abarca el frente principalmente. Para septiembre se espera la llegada de la versión RC con motor turbo de 200 CV, cambios técnicos en frenos y suspensión, así como acabados deportivos que lo distingan visualmente.
El 3008, un crossover compacto que está dando muy buenos resultados a Peugeot de México por sus cualidades y equipamiento por precio, ahora está disponible en una gama más completa. Tomando como base la versión Techno, que se comercializó inicialmente y que tiene un precio de $312 mil pesos, hay ahora una versión Comfort que no tiene algunos gadgets como el “head-up display”, pero mantiene todo el equipamiento de seguridad, por un precio de $298 mil pesos. Y por encima está disponible una versión Premium que agrega el toldo de cristal panorámico por $321 mil pesos o con vestidura en piel y equipos de lujo adicionales por $344 mil pesos. Todas las versiones incluyen el motor 1.6 turbo de 150 CV y transmisión automática de seis velocidades con modo manual.
Para finalizar y aunque su llegada se espera para diciembre próximo, Peugeot presentó a los medios especializados el nuevo sedán de lujo 508, con el que pretende redefinir el estilo futuro de la marca, así como ofrecer un auto de lujo avanzado y refinado. El estilo del frente con una parrilla más simple pero elegante así como calaveras de LED y cuenta con un amplio espacio interior y de cajuela. Es el primer auto de la marca que utiliza el logo rediseñado y la nueva tipografía de la marca. Sus especificaciones finales para México, así como el precio, se darán a conocer en su oportunidad.
Comentarios