Prueba de manejo
Audi Q5 3.2L 30º Años Quattro 2011
Armonía en movimiento
Texto y foto por: Mario Alberto Castillo Flores.
La SUV chica de Audi, tiene un manejo sutil, que se transforma en una oda a la velocidad si así se lo pedimos
Como a cualquier dama se le trata, así tratamos a la Q5 2011 que probamos. Siendo una versión especial, que celebra los 30 años del nacimiento de la tracción integral “Quattro”, le pusimos el mejor vals que puede bailar, es decir, nos regaló un manejo delicado y suave la mayoría del tiempo, destapándose con brío en el asfalto del autódromo.
Esta dualidad de la Q5, que tiene basada su plataforma en su prima la Volkswagen Tiguan, nos demuestra una camioneta que puede otorgarnos un manejo tranquilo por la ciudad y una respuesta inmediata de su motor a la hora de exigirle en carretera o donde sea.
Atractiva por donde se le vea
Aunque tiene una postura de camioneta que quiere ser agresiva, las formas curveadas de su carrocería nos dicen que se trata de una delicada princesa del asfalto. Aunque el color no le favorece (desde nuestro punto de vista) debajo de la capa de pintura existe un trabajo de diseño bien elaborado y perfectamente hecho para que cinco personas puedan disfrutar de su espacio y amenidades.
Desplazarse por la ciudad nos confiere un aire de tranquilidad. La Q5 no quiere sentirse más que las demás, ni tiene un sonido del motor que nos haga voltear a verla. Tampoco es “una más”. Su diseño exterior, se ve fortalecido por las enormes tomas de aire bajas, así como los faros antiniebla y, como cereza en el pastel, los faros con diodos luminosos, que delatan a cualquier Audi a cientos de metros de distancia.
En la parte posterior, las calaveras están unidas al portón y fortalecen la vista de esta área de la camioneta. La defensa cuenta con un par de luces reflejantes, con antiniebla. Más abajo, las salidas del escape hacen su aparición de forma más discreta.
Se deja tocar
La Q5 no tiene una pantalla táctil, sin embargo, cuenta con una botonería bastante extensa para controlar todas las funciones en el interior. Por ejemplo, tenemos el MMI (Multimedia Interfase) ya característico de Audi, ubicado en la consola central, compartiendo espacio con la palanca de la transmisión y desde el cual podemos controlar el teléfono (vía Bluetooth), el navegador, la información general y el radio, incluída la conexión por tarjeta SD.
Hemos observado que casi ninguna marca utiliza tarjetas SD como una opción para reproducir música. En la mayoría existe el auxiliar o el puerto USB. Por lo que Audi pretende desmarcarse y acostumbrarnos a utilizar sus ranuras para SD, que van ocultas en el tablero.
Por otro lado, tenemos ajuste del aire acondicionado por zonas, así como calefacción o enfriamiento de los asientos, además de un portavasos central, que puede calentarse o enfriarse. El encendido es mediante un botón, que en este caso presentaba fallas en el sistema de arranque, pero teníamos la opción de insertar la llave en una ranura junto al volante.
En general, vivimos en un ambiente de mucho lujo, con los asientos que son cómodos, tapizados en piel. Los acabados del tablero y puertas son excelentes, con algunas incrustaciones de madera y aluminio, acompañados de plásticos suaves que redondean este habitáculo ideal para estar en él cualquier cantidad de horas.
Lista para la acción
Cuando de desplazarse por la ciudad se trata, todos buscamos hacerlo rápido, agusto y sin complicaciones de tráfico. Esto sucedería en un mundo perfecto, pero como no existe tal cosa, en la Q5 podemos intentar “no enojarnos” por el tráfico, garantizado por una respuesta rápida de su motor, que al pisar el pedal del gas, toma un respiro y se vuelve frenético. Al tomar impulso, la camioneta se sentimos se aligera, en combinación con la dirección que es precisa a nuestros deseos y a una suspensión se percibe dura, aunque no incómoda, lista para un manejo deportivo.
Y que decir del frenado, que en nuestras pruebas dinámicas se detuvo desde los 100 km/h a cero, al primer intento, en 37 metros. Y al tomar la medición, pareciera que estaba lista para algo más exigente. Igual hubieramos firmado esos 37 metros y nos ibamos a casa. Pero no le costó trabajo repetirlo en diferentes ocasiones, por lo que en este apartado, tenemos un típico frenado europeo, muy sensible al hundimiento del pedal, con una respuesta contundente.
La aceleración nos parece buena en todo momento durante un trayecto en la ciudad. Pero al realizar la prueba de cero a 100 km/h, hicimos 9.43 segundos. No está mal la cifra, pero pudo ser mejor. Tenemos un motor V6 de 3.2 litros, con 270 CV, acoplado a una caja automática de siete velocidades, con modo deportivo y secuencial. Con todo esto, al poner el pedal del gas a fondo en el arranque, sentimos que el latido del corazón de la Q5 se detiene por un instante, moviéndose lentamente y después viene la patada. En ese intermedio, es donde el cronómetro no perdona.
Evidentemente hay opciones más osadas en Audi, sin embargo, nos quedamos complacidos con lo que esta edición especial por el 30 aniversario de la introducción del sistema de tracción “Quattro” nos ofrece. Mucho equipamiento, individualismo y refinamiento, es para quien no le moleste desembolsar poco más de 59 mil dólares y quiera tener a cambio una princesa con cuatro ruedas en su cochera.
Ficha Técnica
Audi Q5 2011 Elite 3.2L 30 Años Quattro
Motor: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.2 litros de desplazamiento; Turbo; 24 válvulas; con inyección directa de combustible. Potencia: 270 cv @ 6,500 rpm. Torque: 330 newton-metro @ 3,000-5,000 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de siete velocidades (7+R), con modo secuencial.
Suspensión: Delantera – Independiente, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos ventilados adelante y sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,629 / 1,880 / 1,653
Distancia entre ejes: 2,807 mm
Peso: 1,795 kilogramos.
Tanque- 75 litros.
Cajuela- 540 litros.
Precio: 59,050 dólares
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 9.43 segundos
Frenado de 100 km/h a 0: 37 metros
Cuarto de milla: 18.25 segundos a 122.3 km/h
Velocidad máxima gobernada: 250 km/h
Comentarios