Novedad
BMW M5
Brutalidad alemana

El Serie 5 se pone la ropa deportiva con 555 caballos bajo el cofre

Esta semana BMW dio una importante noticia con el lanzamiento de su auto más bravo de la familia Serie 5, con la versión M5. Este coche tuvo modificaciones estéticas y un cambio de motor, que exprime todos sus caballos, al mismo tiempo que tuvo una reducción en su consumo de combustible.
Las modificaciones que tuvoel auto por fuera, son las adaptaciones que el equipo de ingenieros y diseñadores le hicieron a este coche, para transformarlo en un merecido “M”. En las fascias se observan detalles característicos de este auto, al presentar una enorme toma de aire en la parte baja.
Atrás, el M5 muestra más emoción en sus trazos, con dos pares de salidas de escape, así como unas espectaculares calaveras, con varias líneas horizontales que abrazan de forma perfecta a la cajuela.

Mejora en todo
Definitivamente, el M5 es uno de los sedanes deportivos más hermosos del mundo, con su porte y elegancia que toma de su hermano de calle, el Serie 5, se adapta perfectamente a una ropa y calzado deportivos que provocarán en sus propietarios ser más impetuosos con el acelerador.
El motor que quedará en el pasado, es el actual V10, de 5.0 litros, que cederá su lugar a uno con menos cilindros pero más empuje, gracias al biturbo en el bloque V8, de 4.4 litros de desplazamiento y 555 caballos de potencia, que se encuentran “alegremente” después de las seis mil vueltas de motor. Ya adivinó, se trata del mismo motor que portan la X6 M y la X5 M.
Según los datos facilitados por BMW, el M5 puede alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, pero al utilizar la opción “M Driver”, el auto se puede revolcar hasta los 305 kilómetros por hora. Su aceleración, de cero a 100 km/h es de 4.4 segundos y de cero a 200 km/h llega en 13 segundos.

Mucha tecnología detrás
El desarrollo del M5 viene acompañado de una enorme lista de sistemas y ayudas electrónicas, tanto para una mejor conducción, como para la seguridad de los que viajan en el auto. Por ejemplo, en el M5 se tendrá disponible un sistema de frenado regenerativo, que en conjunto a la caja automática de siete velocidades, colaborará en darle un mayor impulso al auto.
Como buen deportivo, cuenta con un diferencial autoblocante que reparte el torque a la rueda que lo necesite, incluso si requiere de toda la fuerza absoluta del motor, la cual se deriva en una precisión a la hora de tomar una curva muy extrema.
Retomando el tema del sistema “M Driver”, este programa se activa mediante los botones del volante “M1” y “M2”, que se encargan de administrar la respuesta de aceleración, la regulación de la suspensión y al mismo tiempo transmite información en el parabrisas, con el “Head-Up Display”. Los programas que se ajustan se llaman: Comfort; Sport y Sport Plus.
En cuanto al ahorro de combustible, según BMW, el M5 alcanza hasta unos 10 kilómetros por litro, lo cual nos parece una cifra muy buena para ser este tipo de coche. Sin embargo, hay que recordar que este dato se obtiene bajo condiciones controladas que varían según el manejo de cada persona.
En cuanto al equipamiento, el M5 cuenta con asientos deportivos tipo “M”, así como emblemas en el volante, asientos y palanca de cambios. En el techo, se encuentra una combinación en color antracita, disponible en el catalogo “BMW Individual”.
El coche llevará de serie elementos como faros de xenón; rines de 19 pulgadas de diámetro, con opción a elegir rodado de 20 pulgadas; xenón con iluminación adaptativa, luz diurna con leds y sistema de visión nocturna “BMW Night Vision”, con detector de peatones.
A esto, le siguen el sistema que avisa por cambio involuntario de carril “Lane Departure Warning System”, el cual alerta al conductor cuando está saliendo de su trayectoria, muy útil en personas que se están quedando dormidas o van cansadas al volante. Un conjunto de cámaras que muestran el perímetro del auto, llamado “Surround View”, y el reconocimiento de señales de tráfico “Speed Limit Info”. Además, se puede conectar a Internet y ver la información en una pantalla de 10.2 pulgadas.
Todo este arsenal de tecnología y elementos de seguridad, nos aguardan y ya veremos que más dice BMW con respecto a este auto, cuando sea presentado en el Salón de Frankfurt a celebrarse en septiembre próximo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?