
Novedad
Ferrari FF
Multiplica su fuerza
El FF es el primer coche de la marca en tener tracción integral
A la vista, es imponente y se vuelve el coche más radical de la marca del cavallino rampante. Su labor es la de sustituir al 612 Scaglietti y se lleva de calle a cualquiera con sus 12 cilindros. Además de su controversial diseño, que parece independizarse del resto de la gama Ferrari, es algo que marcará al FF en la historia de esta compañía.
Hecho por Pininfarina
El auto fue diseñado por la famosa firma italiana Pininfarina y se fabrica en la planta de Maranello. Las características principales del FF son su carrocería con tres puertas, que permiten el acceso a cuatro pasajeros, en una configuración 2+2. Según Ferrari, en la parte posterior, las dos personas que viajen en ese lugar, de hasta 1.85 metros de estatura, pueden ir cómodamente sentados. En la parte de adelante, entran personas de hasta 1.95 metros de estatura.
El auto puede elegirse en seis nuevos colores, denominados: Rojo Maranello; Gris Abu Dhabi; Gris Ferro Met; Azul América; Blanco Italia y Verde Racing, que son exclusivos para este auto. Además, en el interior, toda la tapicería va combinada con el tono exterior. Dicha tapicería es de cuero, en colores beige, negro y rojo.
En más equipamiento, el FF podrá equiparse con un par de pantallas, ubicadas en las cabeceras de los asientos delanteros. Por otro lado, el pasajero de adelante podrá observar cómo el conductor hace los cambios, velocidad y revoluciones a las que se viaja, mediante otra pantalla.
Bestial motor
Como ya dijimos, el FF tiene 12 cilindros en V, con 660 caballos de potencia. Esto, lo hace el coche más potente de todos los Ferrari. Está acoplado a una caja de siete velocidades, con doble embrague, que fabrica la empresa Getrag. Con esto, alcanza una velocidad máxima de 335 kilómetros por hora y hace la prueba de cero a 100 km/h en 3.7 segundos.
Este propulsor está ubicado en la parte frontal, lo que deja espacio para una cajuela de 450 litros de volumen para guardar objetos. Si se quiere aumentar el lugar para la carga, abatiendo los asientos crece el volumen a 800 litros.
El auto ha sido probado en condiciones extremas, desde el calor, hasta el más helado invierno de las montañas europeas. Para esto, el coche contará con neumáticos especiales de invierno, además de los de “toda temporada”.
En cuanto a la tracción integral, esta no es permanente. Su función es la de enviar fuerza al eje delantero, cuando las ruedas traseras están llegando al límite de adherencia, lo que sirve para apoyar el impulso y no perder velocidad.
¿Quién dice yo?
El precio del auto es tan elevado, como su número de cilindros. Por 291,624 euros, el coche sale facturado a su nombre. Esto lo convierte en el auto más caro de todo Ferrari y no hay un número limitado de unidades en venta.
Como dato, la denominación del FF, corresponde a las palabras “Ferrari Four”, que hace la referencia a los cuatro asientos y la tracción a las cuatro ruedas. Por otra parte, este FF ya había sido presentado en el marco del Salón de Ginebra 2011, celebrado en marzo.
Comentarios