Prueba auto usado
Mazda CX-7 2009
Como el vino
Por: Sergio Oliveira
Con dos años de vida y 38 mil kilómetros rodados la CX-7 está mejor que nueva
Tal vez el título de esta prueba le parezca exagerado. Pero los números muestran que es verdadero. Porque esta Mazda usada que tendremos en nuestras manos por seis meses, se ha comportado, en algunos aspectos, mejor que una nueva.
El mercado de autos usados ha asumido una importancia mayor, principalmente después que el terremoto seguido de tsunami en Japón, ocurrido el 11 de marzo pasado, disminuyera considerablemente la producción de vehículos nipones y con ello, aumentara el valor de los usados.
Este fue sólo uno de los motivos que nos llevaron a pensar en una prueba con un usado. Porque un “semi-nuevo”, como se usa decirles por aquí, es el vehículo preferido de muchos, principalmente para evitar la inmediata devaluación que un nuevo representa al salir de una agencia, simplemente por concepto de impuestos.
No cualquiera
El detalle es que no podríamos tener un usado cualquiera, ya que esto pondría en riesgo la reputación de un auto que bien pudo haber sido no muy bien tratado por sus o sus dueños anteriores. Así que buscamos un usado que nos ofreciera la garantía de su procedencia, al igual que la tranquilidad de todos los servicios hechos en un distribuidor autorizado.
Mirando el mercado más “caliente” en México, el de las SUV, pensamos en uno de los productos más atractivos, como lo prueba su valor de reventa. Ahí, elegimos una CX-7, que nos fue proporcionado para la prueba por el distribuidor Mazda Plasencia, que también se hará cargo de todo el mantenimiento del vehículo durante esta prueba.
Las pequeñas marcas del tiempo
Fuimos presentados a “nuestra” CX-7 a finales de mayo pasado. Su odómetro mostraba 38 mil kilómetros, un promedio de 19 mil por año, absolutamente dentro de lo esperado.
Su estado era excelente, aunque no impecable. Uno que otro rayón en la carrocería, mostraba que los estacionamientos no perdonan el paso del tiempo y aunque nosotros cuidemos las defensas de nuestros autos, los demás no lo hacen.
Apero antes de tomar la llave de la CX-7 y salir con ella para comenzar esta convivencia de 180 días, nos llegó la primera buena sorpresa de parte de Mazda Plasencia, que arregló todas esas pequeñas imperfecciones de la carrocería de que hablamos. Ahora sí, la CX-7 estaba como nueva. Sólo le faltaba el conocido y delicioso “olor a nuevo”.
El ahorro
Como la nuestra es la versión más equipada, con asientos forrados de piel y accionamiento eléctrico, su precio en el mercado es de poco más de 300 mil pesos. Una nueva más o menos equivalente cuesta 381 mil pesos, por donde vemos que hay un ahorro de 20 por ciento sobre el precio de una nueva. La diferencia puede no parecer grande, lo que sólo muestra el buen valor de reventa de la CX-7. Comprar una, por lo tanto, resulta en mayor facilidad y mejor retorno para la inversión.
La comparación directa con una nueva, empero, es injusta para ambas. Porque el equipo que una tiene, la otra puede no tener. Por ejemplo, “nuestra” CX-7 usada ya venía con llave inteligente para apertura de puertas y arranque del vehículo. En la nueva esto sólo está disponible en la más equipada, que ya tiene tracción integral y cuesta 424 mil pesos.
Por otro lado la CX-7 2009, incluso la más equipada, no cuenta con conexión Bluetooth para el teléfono, algo que todas las nuevas ya tienen, ya el equipo de la casa o un marca Parrot.
El desempeño
Cuando la llevamos al autódromo, la CX-7 realmente nos sorprendió. Su aceleración de 0 a 100 km/h fue 12.25 segundos, sólo 0.45 segundos más lenta que la nueva que tuvimos para prueba también en 2009.
Más sorprendente aún fue ver que en los demás números, nuestra “semi-nueva” fue mejor que la nueva. Frenó en 41 metros, contra 45 de la que tuvimos antes. Y cruzó la marca del cuatro de milla en el mismo tiempo.
Lo que sí ya sabíamos, pero ahora nos disponemos a corroborar, es el elevado consumo de combustible de la CX-7 con motor turbo de 2.3 litros y 244 caballos de fuerza. Como resulta muy agradable sentir su poder al arrancar, nos dejamos caer en la tentación de pisarle más duro al pedal del gas y el resultado fue que, en nuestras primeras mediciones la camioneta apenas logró 5.1 kilómetros por cada litro de gasolina Premium. Es un consumo muy alto, más ato incluso que algunos vehículos con motor V8. Con el paso del tiempo, vamos intentar ir más tranquilos, para ver si nuestra chica se muestra menos sedienta.
Por lo demás, ha sido muy agradable convivir con ella. Es rápida, estable, bien hecha y, al menos ante nuestros ojos, aún se ve hermosa. El nivel de confort es elevado y la poca frecuencia de ruidos interiores molestos muestra el cuidado de su construcción, algo que ayuda y mucho a que esta Mazda CX-7 sea tan popular que su valor de mercado se mantenga por arriba de la mayoría de sus competidoras.
Con el paso del tiempo ya les haremos saber si hubo problemas que resolver y cómo Mazda Plasencia fue capaz de lidiar con ellos. Como visitas al taller son más frecuentes en vehículos usados que en los nuevos, ésta promete ser una prueba muy interesante. No la pierdan de vista.
Ficha Técnica
Mazda CX-7 2009 s Grand Touring 2WD
Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.3 litros de desplazamiento; Turbocargado; 16 válvulas; con inyección de combustible electrónica directa. Potencia: 244 cv @ 5,500 rpm. Torque: 258 libras-pie @ 2,500 rpm.
Tracción: Delantera.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), con modo secuencial.
Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD) y asistencia de frenado.
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,682 / 1,872 / 1,645
Distancia entre ejes: 2,750 mm
Peso: 1,718 kilogramos.
Tanque- 69 litros.
Cajuela- 848 litros.
Precio: 300 mil pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 12.47 segundos
Frenado de 100 km/h a 0: 41 metros
Cuarto de milla: 18.94 segundos a 119.5 km/h
Velocidad máxima observada: 190 km/h
Comentarios