Lanzamiento
Dodge
Un Atos llamado i10

Por: Alan Lozoya

Dodge presentó en el SIAG la nueva generación del Atos, que complementará la gama anterior

El Grupo Chrysler presentó el miércoles algunas de las novedades que unas horas después hizo oficiales bajo el marco de la primera edición del Salón Internacional del Automóvil Guadalajara (SIAG). El lanzamiento del i10 by Dodge, que se trata del nuevo Atos y que convivirá con la generación predecesora, es sin duda la noticia más importante. Sin embargo, Chrysler dejó en claro que el 200 y 300 son también argumentos serios para competir por el mercado nacional, al que se integra una nueva marca: SRT, que reunirá la línea de autos deportivos que hasta la fecha sólo se habían ofrecido como versiones independientes para cada modelo.

Un Hyundai de India
De acuerdo a las cifras mostradas en la presentación de Chrysler, 59 por ciento de las ventas de automóviles en México, corresponden al segmento A (de autos subcompactos) y minicars. Es por ello que los ejecutivos de Dodge han decidido reforzar la presencia en dicho segmento con la bienvenida a la nueva generación del Atos, el i10, pero sin dejar de comercializar la versión que ya conocíamos. Proveniente de India, el Hyundai i10 se comercializará en México bajo la marca Dodge, lo que ha ocurrido ya con otros productos como el Attitude y la pickup H100. Por ahora la marca coreana Hyundai no se utilizará en México.
Como referencia, el i10 es 20 milímetros más largo, 70 milímetros más ancho y 30 milímetros más bajo que el Atos. Las primeras impresiones que obtuvimos, en un recorrido desde Guadalajara hasta Chapala, son favorables. Sin describir su diseño, el cual sin duda es uno de sus puntos más fuertes, el i10 ofrece un ambiente de comodidad austera, pero suficiente para un auto de su costo. La posición del conductor es agradable, por su visibilidad y facilidad de operación. Después de rodarlo algunos kilómetros, seguimos convencidos que su orientación es plenamente urbana, sin embargo en carretera lo percibimos estable, desde luego, sin exceder sus límites. La dirección con asistencia eléctrica es también una de las novedades.
A partir de este fin de semana, se ofrecen tres paquetes de equipamiento en el i10. Las diferencias entre las versiones son más de equipamiento que de funcionalidad. Todas incluyen motor cuatro cilindros de 1.1 litros de desplazamiento, capaz de generar 66 caballos y 73 libras-pie de torque.
El paquete de entrada incluye rines de acero y molduras en color negro. Su costo es de 112 mil 900 pesos. El intermedio, añade aire acondicionado, equipo de audio con reproductor con MP3 y Bluetooth, así como espejos al color de la carrocería. Su precio, 127 mil 900 pesos. La versión más equipada, cuyo costo es de 149 mil 900 pesos, incorpora apertura remota de seguros, y dirección de asistencia eléctrica, quemacocos, faros de niebla y sensores de reversa. En el futuro cercano habrá una versión con dos bolsas de aire. Sin embargo, la gente de Dodge nos aclaró que el i10 no ofrece, ni ofrecerá frenos con sistema antibloqueo (ABS), una carencia de todos los autos del segmento. El i10 by Dodge competirá directamente contra Nissan March, Chevrolet Spark y Volkwsagen Gol.

200 y 300
Tuvimos también la oportunidad de rodar algunos kilómetros en el Chrysler 200 (en la versión de 6 cilindros, con 3.6 litros de desplazamiento y 283 caballos). Desde que tomamos el puesto de mando percibimos un auto robusto con suficiente capacidad bajo el cofre pero con un estilo de conducción siempre orientado a confort: una suspensión y dirección relajadas dentro de un ambiente silencioso. En el habitáculo el vehículo nos mostró materiales aceptables sin ser sobresalientes.
El Chrysler 200 se ofrece en dos versiones de motor, cuatro (con 173 caballos) y seis cilindros, con transmisión automática secuencial Autostick de 6 velocidades. Su rango de precios va desde los 289 mil 900 pesos (por la versión Sedán Touring de cuatro cilindros), hasta los 489 mil 900 pesos (por el convertible de seis cilindros). En el evento también se mostró al Chrysler 300, de seis cilindros con 292 caballos. Del 300, también se ofrece una versión con motor HEMI, V8, de 363 caballos. Su costo es de 479 mil 900 pesos y 579 mil 900 pesos, respectivamente.
En la presentación a los medios, el Grupo Chrysler aprovechó para hacer el anuncio oficial de una nueva marca que se unirá a Chrysler, Dodge, Jeep y Ram. Se trata de SRT (Street Racing Technology), con la cual se distinguían las versiones deportivas de vehículos como el mismo 300, Charger, Challenger o Cherokee. La gama SRT ya es una marca y por ende, será impulsada con su propia imagen y publicidad.
Gira Prestige, en López Mateos
Para quienes deseen tener las primeras impresiones del i10 y otros vehículos Chrysler, la empresa permitirá que los entusiastas de la marca puedan manejar sus vehículos en el evento llamado Gira Prestige. Éste se llevará a cabo en Guadalajara, del miércoles 6 al domingo 10 de julio, en los terrenos del Cirque du Soleil, en la avenida López Mateos muy cerca de su cruce con avenida Cubilete. El acceso al evento es gratuito, sin embargo es necesario acudir por una invitación a cualquiera de los distribuidores Chrysler de la ciudad, donde también podrán brindarle más información.

Radiografía:
i10 by Dodge

Motor: 1.1 litros SOHC, 3 válvulas por cilindro; 66 cv @ 5,500; 73 lb-pie @ 2,800
Transmisión: Manual de 5 velocidades (en estudio una automática, sin fecha definida).
Frenos: Discos ventilados, tambores.
Suspensión: McPherson adelante, y semi-independiente, con eje de torsión atrás
Tracción: Delantera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?