Concepto
Chevrolet Mi-ray
Inspirado en un avión

Según la marca estadounidense, este concepto mezcla un aspecto exterior basado en la aeronáutica de combate, con una avanzada tecnología híbrida

General Motors Corea, presentó esta semana, en el Salón de Seúl, el concepto híbrido denominado Mi-ray. Se trata de un coche cuya carrocería carece de techo, es de estatura muy baja y cuenta con algunas piezas de la carrocería fabricadas en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Según GM, el auto está inspirado en el diseño de un avión de combate, con puertas que abren hacia el frente y hacia arriba, de “tipo tijera”.
Entre sus características interiores, el auto lleva una especie de luz ondulante, que “viaja” por la parte inferior del habitáculo, cuando el auto está en movimiento. Por otro lado, cuenta con rines de 20 pulgadas de diámetro, para el eje delantero y de 21 pulgadas para las llantas posteriores. Los retrovisores no cuentan con cristales y más bien porta un par de cámaras de vídeo. Al frente también tendrá una cámara, que transmitirá imágenes en el navegador.

El motor

El sistema de propulsión híbrida del Mi-ray, es de un motor de gasolina, junto con dos propulsores eléctricos. La batería es de iones de litio y cuenta con 1.6 kW, lo que es muy poca potencia. Dicha batería se recarga en los tiempos de desaceleración y se apoya del motor de combustión que a su vez la hace trabajar como generador. A diferencia del Volt, el Mi-ray no tiene la capacidad de enchufarse a la red eléctrica.
El propulsor de gasolina cuenta con cuatro cilindros, de 1.5 litros de desplazamiento, sobrealimentado, el cual va ubicado en la parte posterior del coche y no se sabe cuánta potencia tiene. Los dos motores eléctricos fueron colocados al frente y cada uno genera 15 kW. Dependiendo del funcionamiento de los motores, la tracción puede ser delantera o trasera, pero no se aclara si llega a ser integral, por lo que se supone, los motores no trabajarán simultáneamente. Contará con una caja de velocidades automática de doble embrague.

Diseño coreano

El Mi-ray fue desarrollado en el “GM Advanced Design Studio” de Seúl, atrayendo un diseño deportivo que caracteriza a los autos de Chevrolet de antaño, como el Monza SS de 1963 así como el Corvair Super Spyder de 1962, así como en los modernos jets de combate actuales.
De esta forma, el Mi-ray cobra vida en Corea, para en un futuro sacar de él algunos aspectos tecnológicos que sirvan a los modelos que GM viene desarrollando en esa región.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?