
Industria
El General se fue al gimnasio
Con modelos ultra deportivos y poderosos, GM se prepara para 2012
La receta de General Motors de México para 2012 parece incluir amplias dosis de “Vitamina C”. Porque prácticamente todos los autos que tendrá, bueno, al menos los anunciados en su tradicional convención en Las Vegas, comienzan con esa letra y son Camaro, Corvette y CTS-V. La única variable es Buick, con el Regal, que termina como una agradable cereza en el pastel.
Fue un verdadero festival de potencia el que los medios de comunicación y los distribuidores de General Motors de México vieron en la “Ciudad del pecado”. De hecho, casi se le podría atribuir al conjunto de marcas que forman a GM, el pecado de la gula por semejante despliegue de poder.
Camaro
Para contenernos un poco, vamos comenzando con lo que ya sería considerado muy fuerte en cualquier lugar que no tuviera rivales tan duros: el Camaro. Para 2012, Chevrolet tendrá dos nuevas versiones del auto. Una de ellas es el ya anunciado Camaro convertible. Como la idea era mantener en el coche sin techo, la misma rigidez estructural del auto con toldo de metal, los ingenieros de Chevrolet pusieron varios refuerzos en su estructura. El resultado es muy bueno por lo que pudimos sentir en una magnífica pista de pruebas en Nevada, a cerca de una hora de distancia de Las Vegas.
La versión descapotable del Camaro tiene un techo de lona que puede venir en color negro o beige. Su apertura es casi totalmente eléctrica, sólo hay que quitar manualmente un seguro central y presionar un botón para que, 30 segundos más tarde, se pueda disfrutar del cielo abierto junto con el gran manejo de este auto con motor V8 de 6.2 litros y 400 caballos de fuerza. Esa potencia llega a las ruedas traseras gracias a una caja automática de seis velocidades.
No fue todo de Camaro. El auto también tendrá una edición especial de 45 aniversario, que ostenta emblemas alusivos a la fecha en la carrocería y en su interior, además cuenta con sonido Boston Acoustics con entrada para iPod y conexión de celular por Bluetooth. Buena noticia, sin duda.
Sus precios serán de 545 mil pesos para el Camaro 45 aniversario y de 575 mil para el convertible.
Cadillac
Con un magnífico motor bajo el cofre, los Cadillac CTS V sedán y cupé también son parte de este paquete de potencia y lujo de GM para nuestro país el año entrante.
Su motor V8 de 6.2 litros eroga nada menos que 556 caballos de fuerza, que junto con una transmisión automática de seis velocidades es capaz de acelerar el coche, en condiciones ideales, hasta los 100 km/h en 3.9 segundos, de acuerdo con el fabricante. Aunque nosotros necesitamos 5.6 segundos en nuestras pruebas en Guadalajara con la versión Black Diamond del CTS V.
Ambos modelos ya estarán disponibles al público en la segunda mitad de este septiembre, con un precio mucho más elevado de lo que pensábamos, oscilando entre un millón doscientos mil pesos hasta un millón trecientos cincuenta mil pesos mexicanos.
Buick Regal
Como único contraste en la abierta manifestación de poder, el Buick Regal turbo se mostró listo para arribar al mercado mexicano en el primer trimestre de 2012. Será el nuevo modelo de entrada a la marca, con un motor de cuatro cilindros, dos litros, con 220 caballos logrados con la ayuda de un turbo cargador.
De dimensiones más contenidas que el LaCrosse, el Regal resulta mejor adaptado al mercado mexicano, al menos de acuerdo con nuestra opinión. Como aún faltan varios meses para su introducción formal a nuestro país, aún no hay precio definido para el elegante modelo de Buick.
El rey de las pistas
Entre todos los autos, el que más llamó la atención sin duda fue el viejo conocido pero siempre admirado Corvette. Este deportivo tendrá dos nueva versiones en México. La primera de ellas es el Grand Sport, disponible tanto como cupé como convertible, el Grand Sport afianza los 59 años de tradición de un ícono estadounidense y mundial de la deportividad. Su motor V8 de 6.2 litros, ofrece 430 caballos de fuerza y 428 libras-pie de torque. Es un bólido de conducción más que agradable, logrando un buen equilibrio entre comodidad y gran capacidad de enfrentar las curvas.
Sin embargo, junto de su “hermano mayor”, el Grand Sport se revela tímido. Es que pocos autos en el mundo son verdaderamente capaces de enfrentarse al Corvette ZR1, sean alemanes, japoneses o italianos, con apellidos exóticos o no. Es que no hay mucho en el planeta que sea capaz de dar al piloto un juguete con 638 caballos de fuerza y 604 libras-pie de torque. Junto con una caja manual de seis velocidades, el ZR1 es un devorador de kilómetros, un monstruo del asfalto con una capacidad de aceleración que parece infinita. En la pista de pruebas, sólo necesitábamos poner tercera velocidad y controlar el volante. El espectacular torque de su máquina, el mismo V8 de 6.2 litros del que ya hablamos muchas veces en este texto, , hace el resto y se encarga de darnos mucha diversión.
La suspensión es ajustada para soportar esa enorme poder, pero no llega a ser demasiado dura. El ZR1 es un auto relativamente simple de conducir, a diferencia de la mayoría de los exóticos que exigen del piloto una pericia mayor que la que tenemos la mayoría de los consumidores.
Todavía sin precio definido, el Grand Sport y el ZR1 llegarán a México en enero próximo, para llenar de diversión la gama de GM en el país.
Fue una muestra de poder la que General Motors de México mostró en Las Vegas este año. Claro, es una gama muy alta, pero está respaldada por autos casi recién lanzados como el Spark, el Sonic y el Aveo. Habrá sorpresas en el futuro, según nos garantizó Ernesto Hernández, el Presidente de GM de México, quien no descartó la posibilidad de fabricar el Sonic en suelo mexicano. Pero esa, ya es otra historia, que contaremos en el futuro. Por ahora, quedamos con el pelotón del General, que fue al gimnasio y estará más musculoso que nunca para 2012.
Comentarios