Prueba de manejo
Jeep Grand Cherokee V6 2011
Para olvidarse del V8
Potente, eficiente y bien equipada, es esta versión que no deja de llamar la atención, aunque en sus entrañas tenga otro corazón
Probamos la versión “light” de la gama Grand Cherokee y no nos quedó mal. Con la reciente prueba que hicimos con la Cherokee V8, teníamos un buen sabor de boca por su desempeño, sin embargo, la versión V6 nos vino a despertar del sueño y se presenta como una opción que no aparenta ser menos ruda que la de ocho cilindros y es más eficiente a la hora de consumir menos combustible.
Tuvimos la versión más equipada de las V6, la Limited 4x2, la cual cuenta prácticamente con la misma configuración de equipamiento que la V8. Por fuera, los cromos no pueden faltar, al incorporar estos sobre la base del medallón, así como en los costados y por supuesto en la parrilla y los rines.
Estamos ante una versión que a pesar de ser menos potente, cuesta arriba del medio millón de pesos, sin embargo, el equipamiento y desempeño los podrá desquitar con creces en esta Grand Cherokee.
En el interior disponemos de asientos forrados de piel, así como el recubrimiento del tablero y en los descansa-brazos de las puertas. Precisamente en el tablero encontramos desde la consola, un diseño agradable y limpio que se extiende hacia arriba, con una base en tono plata, para enmarcar la pequeña pantalla táctil que incluye el sistema U-Connect. Sin embargo, como en casi la mayoría de los vehículos del Grupo Chrysler que hemos probado, tenemos problemas para vincular los teléfonos celulares, así como la poca respuesta del sistema Bluetooth para reproducir música. Además, al conectar un aparato como el iPod, no nos reconocía el dispositivo, a menos que fuera una USB normal.
No le pide nada a la V8
En cuanto al resto de los detalles, la Grand Cherokee V6 no le pide nada a la V8, con buenos terminados en general, buen sistema de audio, aire acondicionado digital y suficiente espacio para transportar a cinco personas. En el habitáculo tenemos buena capacidad de carga, con 994 litros en la parte posterior, los cuales pueden aumentar considerablemente si se abate el respaldo de la banca posterior.
Por otro lado, sentimos que la Grand Cherokee V6 tiene un manejo estable, sin sobresaltos, ya que la suspensión está ajustada en el punto intermedio, ese que es difícil de equilibrar en cualquier vehículo, con un peso como el de esta camioneta. En cuanto a la dirección, como cualquier otro Jeep, se siente rígida, aunque nos gustó que el rango de giro es muy amplio. Esto sirve para los que realmente sacan del camino sus SUV, para maniobrar en caminos complicados, aunque esta versión no tenga por completo las capacidades off-road de la V8.
Un motor de cinco estrellas
Hemos probado diferentes coches del Grupo Chrysler que utilizan el motor V6, Pentastar, de reciente llegada al mercado. Este propulsor ha sido objeto de buenos comentarios por parte de la prensa especializada, ya que cuenta con un menor consumo de combustible, más potencia y nos ha ofrecido un conducción excepcional durante una semana. El propulsor tiene 290 caballos, ni más ni menos, para circular por la ciudad cómodamente y con más de dos toneladas de acero a cuestas.
Tan bueno es su desempeño, que en las pruebas realizadas en el Autódromo Guadalajara, la Grand Cherokee V6 realizó el recorrido de cero a 100 km/h en 10.83 segundos, mientras que la V8 hizo 9.88 segundos en el mismo tramo, es decir poco menos de un segundo de diferencia entre ambas. El frenado, era de esperarse, no nos sorprendió que hiciera 44 metros para detenerse desde los 100 km/h a cero, pero se lo podemos perdonar, a cambio de una entrega de bajo consumo de combustible.
Al principio de la semana que la manejamos, nos la entregaron con el tanque lleno, de 93.1 litros de capacidad, los cuales no nos los pudimos terminar por más kilómetros que le metimos, en traslados de no más de 30 kilómetros diarios. La autonomía al principio nos marcaba arriba de los 600 kilómetros, sin embargo hay que recordar que venía de carretera. En ciudad, al finalizar, con medio tanque evaporado, la autonomía nos marcaba 270 kilómetros. Al rellenarlo, el consumo rondaba los siete kilómetros por litro, lo que nos parece una cifra aceptable tratándose se un vehículo pesado, que requería un poco más de potencia comparado al V8 y que se movió exclusivamente por la ciudad en la semana de pruebas.
De esta forma, la Jeep Grand Cherokee nos demostró que puede ser una opción más asequible a la pretenciosa V8, con un desempeño similar y una conducción más suave, pero esto, será cuestión de gustos, si va por la camioneta rabiosa o por la relajada.
Ficha Técnica
Jeep Grand Cherokee V6 Limited 4x2 2011
Motor: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.6 litros de desplazamiento; DOHC; 24 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 290 cv @ 6,400 rpm. Torque: 260 libras-pie @ 4,800 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de cinco velocidades (5+R), con modo secuencial.
Suspensión: Delantera – Independiente, de brazos cortos y largos, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos ventilados adelante y discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y asistencia de frenado de emergencia (BAS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,822 / 2,154 / 1,761
Distancia entre ejes: 2,915 mm
Peso: 2,087 kilogramos.
Tanque- 93.1 litros.
Cajuela- 994 litros.
Precio: 559 mil 900 pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 10.83 segundos (9.88 segundos la V8)
Frenado de 100 km/h a 0: 44 metros
Cuarto de milla: 17.39 segundos a 139.6 km/h
Velocidad máxima observada: 160 km/h
Comentarios