Lanzamiento
JEEP WRANGLER 2012
Más poder para conquistar nuevos territorios
Por: Erick Haw

El rey de los terrenos sin asfalto se renueva y mejora

Jeep celebra su 70 aniversario, ya que fue en 1941 que apareció el General Purpose Vehicle conocido como “Willis”, para apoyar a las tropas en la 2ª Guerra Mundial. De entonces para acá, el nombre de “Jeep” salió de las iniciales GPV (Gee Pee Vee en inglés) y el actual Wrangler es heredero de las grandes capacidades para moverse por cualquier tipo de camino.
El año pasado al Wrangler le tocó un ligero rediseño estético más notorio en el interior, ya que agregaron acabados y plásticos de mucho mejor calidad de lo que había, así como un equipamiento de confort muy completo que puede incluir asientos con calefacción, climatizador y sistema de audio MyGig con disco duro de 30Gb. Pero la parte técnica se mantuvo sin cambios, por lo que el viejo V6 3.8 siguió encargado de mover al reconocido todo-terreno.

Renovación

Para 2012 la marca da la sorpresa a sus clientes cambiando todo el conjunto motor. El motor es ahora el nuevo V6 Pentastar de aluminio, con la más avanzada tecnología, que desarrolla 284hp, un 40% más que el arcaico V6 del año anterior. Y además está en conjunto con una transmisión automática de cinco velocidades con sistema secuencial llamado Autostick, en lugar de la vieja transmisión de cuatro cambios (también hay transmisión manual de seis velocidades para la versión Sport). Los ingenieros, además, recalibraron la suspensión y aislaron mejor el conjunto mecánico, por lo que el ruido interior se redujo notoriamente y se mejoró el confort de marcha.
En el recorrido de prueba que realizamos con la gente de Jeep, pudimos comprobar que el desempeño de la nueva motorización se nota desde el instante de pisar el acelerador, ya que la aceleración mejora casi 30%. Tiene además una capacidad muy satisfactoria en rebases y recuperaciones de velocidad. La transmisión de cinco cambios no es la más moderna, pero obviamente funciona mejor que la de cuatro anterior, tanto en mejor respuesta, una mayor velocidad de crucero en autopista así como un menor consumo de combustible.

Bien equipado

En el interior las versiones más equipadas cuentan en opción con sistema de navegación por GPS y en la versión Rubicon, la más apta para actividades off-road, tiene bloqueo de diferenciales con tan sólo pulsar un botón en el tablero.
Por lo demás sigue siendo el mismo Wrangler apto para el trabajo rudo y aguantador de siempre, por el que todos los aventureros del todo-terreno suspiran. Sus capacidades son sin duda de las mejores que se pueden tener en un vehículo para atravesar prácticamente por cualquier lugar hizo que nos divirtiéramos mucho en el recorrido diseñado por Jeep México en las cercanías de Valle de Bravo.
El nuevo Wrangler mantiene las mismas versiones de carrocería: corta de dos puertas o la versión larga Unlimited de cuatro puertas, en paquetes Sport, el lujoso Sahara y el intrépido Rubicon.


FICHA TECNICA

MOTOR V6, 3.6 litros, 24v DOHC VVT
POTENCIA 284 hp @ 6350 rpm
TORQUE 256 lb-pie @ 4300 rpm
TRANSMISION Manual 6 velocidades / Automática 5 velocidades con Autostick; tracción 4x4 de tiempo parcial y acoplamiento manual
SUSPENSION Eje rígido / eje rígido, con barras estabilizadoras d/t
FRENOS Disco ventilado / disco, con ABS, BA, TC, ERM, ESP
PRECIO de $369,900 hasta $529,900

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?