Lanzamiento
Renault Koleos 2012
Francesa rejuvenecida
Por: Sergio Oliveira

El fabricante galo refrescó su familiar que ahora tiene un aire más sofisticado

Casi seis mil mexicanos ya han probado la eficiencia de la Renault Koleos, una camioneta con diseño atractivo, amplio y bien ejecutado interior y mecánica confiable. Ahora, con nuevo frente y precios atractivos, la marca espera mantenerla en la moda por unos años más.
Uno de los movimientos clásicos en la vida de un vehículo, es un ligero cambio de formar en la mitad de su ciclo de vida. Lanzada en 2008, a la Koleos le ha llegado el tiempo de vivir este proceso. Sin buscar una mudanza radical, Renault rehízo el frente de la camioneta, cambiando sus faros, parrilla, faros de niebla y fascia, transformándola en una opción más sofisticada que ruda, al menos en nuestra opinión, que difiere un poco de la estrategia global de la marca, que se inclina a “masculinizar” este producto, que en México es tradicionalmente muy femenino.

Pequeñas diferencias

Son, como dijimos, cambios menores. Además del frente, el interior tiene relojes de instrumentos de lectura más fácil. Lo demás sigue prácticamente igual y esto no es una mala noticia. La Koleos mantiene el diseño limpio y elegante de su tablero; los materiales de excelente nivel y un equipo que es correcto para el nivel de precio en el que se ubica, aunque falten dos o tres detalles.
Hay el buen sistema de sonido, ya no firmado por Bose, pero de buena calidad de todos modos. En la medida en que se sube de versión, van apareciendo lujos como los asientos forrados de piel o el techo panorámico, al que criticamos la cortina translúcida -cuando debería ser opaca- que se ubica debajo de la cobertura acristalada del techo y por arriba de nuestras cabezas. Con esa cortina, tenemos sin duda la absoluta justificación para el “apodo” usado en nuestro país para el techo solar: “quema cocos”. Vaya que lo hace.
En ninguna de las tres versiones de la Koleos 2010, se puede contar con un puerto USB, por ejemplo, aunque sí hay el ya indispensable Bluetooth. Los asientos, de buena forma, diseño y sujeción, pueden estar forrados de piel.

Robusta y tranquila

La mecánica de la Koleos es muy conocida de los mexicanos. Bajo el cofre está la máquina de cuatro cilindros que se usa en muchos autos de la alianza Renault-Nissan, como el Altima por ejemplo. Tiene 2.5 litros de capacidad volumétrica y 170 caballos de fuerza. Ese poder ahora sólo va a las ruedas delanteras, porque que no existe ya la versión con tracción integral.
La caja de cambios es de tipo CVT, es decir, de movimientos continuamente variables, por supuesto también conocida de muchos nacionales. En Renault, según nos explicaron en la presentación del vehículo en Jacomulco, Veracruz, le pusieron un doble serpentín para controlar mejor la temperatura y evitar uno de los problemas frecuentes, observados en otras marcas que usan la misma transmisión. Le vendría bien a la Koleos, como a todos los vehículos, el sistema de control de estabilidad ESP. Desafortunadamente, pocos en México lo conocen y por lo tanto, no están dispuestos a pagar por él.
Su precio va de 307 mil a 343 mil pesos y con una garantía de tres años o 100 mil kilómetros, resulta una de las mejores relaciones de valor por tu dinero del mercado nacional. De hecho, como todos los Renault en el momento.

Radiografía

Motor: L4; 2.5 litros; 170 CV @ 6,000 rpm y 226 Newtons-Metro de torque @ 4,400 rpm
Transmisión: De Cambios Continuamente Variables (CVT)
Suspensión: Independiente en ambos ejes, tipo MacPherson adelante y Multilink atrás
Frenos: Discos en las cuatro ruedas, con ABS, EBD y SAFE
Tracción: Delantera
Precio: entre 307 mil y 343 mil pesos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?