
Novedad
BMW Serie 3
La nueva referencia
El extremadamente popular Serie 3, es el modelo que todos quieren copiar
Cuando BMW lanza una nueva generación de su más que exitoso Serie 3, el mundo se detiene para verlo y estudiarlo. Porque en el futuro, todos los demás sedanes del planeta van a querer imitarlo, al menos en un par de importantes detalles. El más reciente aprendizaje, comenzó ayer.
La nueva generación del Serie 3 llega atreviéndose a hacer muchas cosas distintas. Una de ellas es crecer. El nuevo 3 es nueve centímetros más largo, un centímetro más alto y tiene cinco centímetros más de distancia entre ejes. Además, al menos uno de ellos usa un motor de cuatro cilindros y todos reciben mucha ayuda de turbo compresores.
Uno de los atrevimientos de BMW con el nuevo auto es estético. Aumentar sus proporciones implica el riesgo de transformarlo en algo demasiado grande para los amantes de su perfecto equilibrio, aunque esto sólo lo sabremos manejando. El frente es su parte más fuerte, con los faros que le dan cara de enojado y se suman a una parte frontal tan baja, que hasta nos hace pensar si cumple con el reglamento europeo que demanda autos amigables con los peatones (seguramente cumple), lo que ha significado frentes altos en años recientes. El cofre está lleno de líneas de carácter con espacio destacado para una doble V. El resultado es absolutamente agresivo.
Por dentro
El interior usa un tablero similar al de la X3, en su forma. Pero hay novedades. Una de ellas es que, por primera vez, el Serie 3 tiene distintas versiones, nombradas “Sport Line”; Luxury Line” y “Modern Line”.
En algunas versiones se contará con la proyección de informaciones en el parabrisas, el llamado “Head Up Display”. La pantalla para el GPS y otras informaciones, es mayor y va arriba del tablero. Puede tener detección de objetos en el ángulo “ciego” de visión del piloto; visión alrededor de la carrocería (Surround View) y alerte previo a una posible colisión, para aumentar la seguridad. Por supuesto que el mando central iDrive, sigue vivo.
El espacio trasero es mayor para las piernas, gracias al incremento de la distancia entre ejes y la cajuela cuenta con 20 litros más de capacidad, yendo ahora a 480 litros de volumen.
Propulsión ayudada
Habrá dos motores de gasolina para el nuevo 3, ambos apoyados por turbo. El primero será de cuatro cilindros, con 2.0 litros y 245 CV y estará bajo el cofre del 328i. El 335i seguirá usando el seis cilindros en línea, de un solo turbo, el mismo que se adopta hoy en día.
Las cajas serán manual de seis o automática de ocho velocidades y algunos puristas comienzan a preocuparse por la sensación de la dirección del nuevo auto, puesto que usa un sistema de asistencia eléctrica en lugar de la más tradicional hidráulica. Para evitarlo, BMW puso un sistema mecánico de radio variable, que es opcional.
Por ahora, sólo la carrocería sedán ha sido revelada. Más tarde vendrán el cupé y el convertible, al igual que se darán a conocer otras variantes del nuevo Serie 3, como el Active Hybrid, que usará el mismo sistema del Serie 5 híbrido.
Conociendo los tradicionales tiempos de BMW, es muy probable que el nuevo modelo legue a México en febrero o marzo del año próximo, para reclamar de nuevo para sí un liderazgo recientemente amenazado por el Mercedes-Benz Clase C.
Tal vez la primera mirada al nuevo auto resulta difícil de digerir, pero mucho de los buenos diseños así son y esto, con cierta frecuencia, hace que sean más longevos.
Comentarios