
Novedad
Toyota Hilux 2012
Rejuvenece su segmento
Recibe un cambio general en su aspecto, que la hace más atractiva que nunca
La popular pickup de Toyota tiene un nuevo rostro en la versión 2012, la cual sustituye a la más reciente, lanzada en 2009. Esta camioneta, que desde siempre ha tenido gran aceptación, al menos en México, tuvo un merecido cambio estético, que la catapulta a ser la preferida del segmento de pickups medianas, que desde su primera generación, en 1967, ha colocado más de 13 millones de unidades en todo el mundo.
En Europa, la Hilux contará con tres diferentes carrocerías: Cabina sencilla; Cabina Extra (2+2); Doble Cabina, para cinco pasajeros. Las versiones de cabina sencilla y cabina extra, están concebidas para el trabajo, por su mayor capacidad en el área de carga. Mientras que la de doble cabina puede ser para un uso más personal, aunque no pierde las capacidades de un vehículo comercial. Se puede elegir también un camper de aluminio con ventanillas, para colocarse en la caja.
Los cambios
En el exterior las diferencias son evidentes. Un nuevo juego de luces al frente, así como calaveras remozadas y rines de 17 pulgadas de diámetro, visten a esta trabajadora. Además, los estribos son más elegantes, aunque habrá que comprobar su eficacia para transitar por caminos complicados. Sin embargo, es un elemento que la hace ver más robusta y nos recuerda a la Toyota Tacoma.
Por dentro, el hbaitáculo tiene el mismo ambiente, algo más compacto que la Tacoma, así como un mismo estilo en el volante y palanca de cambios. El tablero es moderno, el cual incluye una pantalla táctil a color, de la que suponemos contaría con el sistema Entune. Habrá que esperar a ver si este vehículo llega a este Continente con las mismas características.
Las versiones europeas serán la GX, para las carrocerías de cabina sencilla y cabina extra, en tanto que la s VX y VXL, serán para la de doble cabina. Dichas versiones contarán con dos bolsas de aire frontales y el aire acondiconado es opcional. No dispone de faros antiniebla ni control de estabilidad.
Por otra parte, los retrovisores incluyen luces intermitentes y se puede elegir entre ocho colores diferentes en la carrocería, entre ellos dos nuevos: “Azul Abisal” y “Arena Tayrona”.
Sus capacidades
Esta picukp cuenta con tracción integral conectable, acoplado a una caja automática de cinco velocidades, con caja reductora. La tracción integral cuenta con un diferencial trasero autoblocante, el cual se puede desconectar hasta una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, para pasar a tener dos ruedas traccionando.
Las dimensiones de la versión doble cabina son de 5.13 metros de longitud, por 1.76 metros de ancho y 1.85 metros de altura, con una distancia al suelo de 21.2 centímetros. Los ángulos de esta pickup son de 30° de salida y 22° de ataque, el ventral es de 25°, con lo que según Toyota, puede entrar en vados de agua de hasta 70 centímetros de profundidad.
Motores a diesel
La oferta del Viejo Continente solamente tiene contemplados propulsores a diesel, de 2.5 litros de desplazamiento y 144 caballos de potencia, así como de 3.0 litros y 171 caballos de fuerza. Según Toyota, ambos motores cumplen con bajas emisiones contaminantes, según la norma Euro 5. Al mismo tiempo, la marca oriental asegura que la Hilux tiene un bajo consumo de combustible, entre 13 y 15 kilómetros por litro.
De esta forma, una generación más de la Hilux está presente en el mercado y esperemos noticias al respecto sobre su llegada a México, o si nos tendremos que conformar con un facelift del actual modelo.
Comentarios