Producto
10 razones para comprarse una: Chevrolet Cheyenne
Por: Mario Alberto Castillo Flores
Para trabajo o uso personal, esta pickup ha sido una de las preferidas del mercado mexicano y una de las mejores opciones de su segmento, que no cede terreno a sus fuertes competidoras Lobo y Ram.
1.- Versatilidad: De tres a cinco pasajeros pueden viajar cómodamente, dependiendo de la carrocería a elegir. Ya sea con Cabina Regular, Extendida o Crew Cab, la Cheyenne puede cubrir sus necesidades de transportación y carga.
2.- 4x4: En cualquiera de las tres versiones, la Cheyenne cuenta con una opción con tracción integral, la cual resulta ser eficiente a la hora de circular por caminos complicados. Transportar pasajeros y carga sin límites es una de sus virtudes.
3.- Durabilidad: Desde siempre, una de las pickups más aguantadoras para el maltrato, ha sido la Cheyenne, que cuenta con acabados exteriores e interiores listos para un uso rudo. La durabilidad de esta camioneta es muy conicida de los que gustan o necesitan una herramienta de transporte.
4.- Personal: La Cheyenne Crew Cab ofrece lujo con equipamientos opcionales de cromo en exteriores, así como amenidades en el interior, como asientos de piel, buen sonido y aire acondicionado. Además, su suspensión mezcla como ninguna suavidad y fortaleza.
5.- Trabajo: Además de ser durable, la capacidad de carga va desde 773 hasta 888 kilogramos, dependiendo de la versión a elegir, para cargar prácticamente de todo. El área de carga es una tina amplia y cuenta con los salpicaderos de las llantas posteriores de baja intrusión.
6.- Potencia: La familia de motores Vortec es reconocida y comprobada. El más potente cuenta con 315 caballos de potencia y 338 libras-pie de torque. El desplazamiento es suave y se puede acelerar a tope, hasta 170 kilómetros por hora, sin vibraciones, así como tomar las curvas con rapidez.
7.- Imagen: La estampa de la Cheyenne no ha sufrido mayores cambios desde que se presentara la actual generación en 2007. Sin embargo, no ha perdido su brillo y sigue siendo atractiva ante los ojos del público que la prefiere.
8.- Modernidad: Por dentro, la Cheyenne es actual y esto se nota más en las versiones superiores, como la Crew Cab, donde existe una pantalla táctil y navegador GPS, así como la posibilidad de conectar dispositivos externos.
9.- Comodidad: Al final del día, por su tamaño y amenidades, la Cheyenne se transforma fácilmente en un vehículo para uso diario, gracias a su tamaño y equipamiento, que nos deja siempre con la opción de llevar la carga pesada.
10.- Mantenimiento: Los precios para mantener un vehículo como éste, no están fuera del alcance. A cada 15 mil kilómetros se desembolsan entre dos mil y dos mil 500 pesos, un costo que se mantiene hasta completar los 60 mil kilómetros.
Ficha Técnica
Chevrolet Cheyenne Crew Cab 2011
Motor: Frontal longitudinal; V8; 5.3 litros de desplazamiento; Vortec;. Potencia: 315 cv @ 6,200 rpm / Torque: 338 libras-pie @ 4,400 rpm.
Tracción: Trasera.
Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R) con cambios secuenciales.
Suspensión: Independiente adelante y de eje rígido atrás.
Frenos: De discos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
5,847 / 2,032 / 1,872
Distancia entre ejes: 3,645 mm
Peso: 2,516 kilogramos.
Tanque- 98.4 litros.
Carga- 668 kilogramos.
Precio: 611 mil 500 pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h: 10.97 segundos
Frenado: 100 km/h a 0: 44 metros
Cuarto de milla: 17.77 segundos a 128.9 km/h
Velocidad máxima:195 km/h
Comentarios