Prueba de manejo
Audi A6 TDI 2012
Renovada elegancia
Por: Sergio Oliveira
El A6 estrena generación con la clase de siempre, pero ante un rival más duro
Pocos sedanes ejecutivos ofrecen la mezcla de confort, espacio, poder y elegancia que el Audi A6 proporciona. Renovado para el modelo 2012, este alemán mantiene sus fortalezas y se presenta como una de las más fuertes opciones en su clase.
Desde que llegó a México a finales de los años 90, el A6 ha conquistado adeptos en un grupo exclusivo de personas que aprecian el buen gusto de sus formas y el lujo absoluto de su interior. A éstas ya muy importantes fortalezas, muchas veces suficientes para hacer que alguien lo elija sobre otros rivales fuertes como el Mercedes-Benz Clase E y el BMW Serie 5, el nuevo A6 otorga una conducción cada vez mejor, más sólida, predecible y divertida. Es una evolución tan importante, que lo pone incluso por arriba de esos muy competentes rivales.
La forma exterior del A6 mantiene la silueta discreta, de sedán tradicional e influencia de diseño Bau Haus. Claro, adoptó la inmensa parrilla que la marca creó para ser más fácilmente identificable. Lo nuevo son los faros, calaveras y rines. El conjunto es armonioso y agradable, pero peca por parecerse demasiado al A4 y al A8 .Los dueños del primero agradecerán mucho más que los del segundo, obviamente.
Clase de interior
Es por dentro donde se encuentra la mayor fortaleza del A6, como en todos los Audi. El espacio es muy bueno para cuatro personas, pero es capaz de transportar una quinta sin grandes sacrificios para los que ocupen el asiento trasero.
Imposible no sentirse absolutamente cómodo con la elección de materiales y el cuidado quirúrgico con el que fue construido el A6. Madera, piel, plástico, alfombra y aluminio se encuentra en las proporciones correctas y en lugares donde deberían estar. Todo lo que se toca es correcto, agradable, suave. Los botones funcionan con perfección y el equipo es el que uno espera de un auto de su categoría, al que no podemos pensar en algo que le haga falta.
Sobresale, empero, el magnífico sistema de sonido firmado por Bang & Olufsen, un equipo opcional más que recomendable, que multiplica la sensación de bienestar dentro del auto. Y vaya que no es fácil mejorar lo que de por sí ya es sobresaliente.
Claro que la seguridad es un punto importante y el coche cuenta con seis bolsas de aire, para conductor, copiloto y de cortina, para las cabezas de los ocupantes de ambas filas de asientos. Por supuesto que los frenos de discos ventilados usan la ayuda del ABS (sistema antibloqueo de frenos), que a su vez ofrece control de tracción ASR y de estabilidad ESP. Todo colabora para que el auto siga en su trayectoria ideal, incluso cuando el conductor comete errores menores.
Gran conducción
Presione el botón de encendido y el A6 cobra vida. Bajo el cofre el motor diesel nos confunde ante semejante delicadeza. Las tradicionales vibraciones de las máquinas que usan ese combustible, son mucho menores que en el pasado y si conducimos el coche con los cristales cerrados y el aire acondicionado puesto, sólo disfrutaremos las bondades del diesel, sin sufrir sus desventajas.
Entre esas bondades está el par motor, que ayuda en la aceleración y en los rebases. Porque si la potencia no es nada del otro mundo, llegando a los 245 caballos de fuerza, el torque de 500 Newtons-Metro, disponible desde las 1,400 y hasta las 3,250 revoluciones, hace toda la diferencia del mundo. El motor le da al A6 una gran agilidad, tanto en ciudad como en carretera. Obvio que la conducción urbana es algo más compleja en un auto de 4,915 metros de largo total, para un cambio de carril, por ejemplo.
Para llegar a los 100 km/h en la pista del autódromo Guadalajara, el A6 TDI sólo necesitó 7.3 segundos. Desde esa misma velocidad el frenado requirió 40 metros, lo que es un buen número para el peso de 1,720 kilogramos del A6 TDI.
Buena parte de la suavidad de manejo y la economía de combustible, siempre más eficiente en un motor diesel que en uno de gasolina, se debe a la caja de cambios, en el caso una automática de siete velocidades, con doble embrague, bautizada por Audi como S-Tronic. Los cambios son tranquilos. A veces, imperceptibles. Pero en el momento en que queremos diversión, o simplemente hacer un rebase más corto, la transmisión se encarga de dar la orden al motor para que éste responda de inmediato. La comunicación entre ambos es perfecta y el resultado es un coche de manejo superior, con gran aplomo, confort y facilidad de conducción.
Complementan el tren motor la dirección de asistencia electro-mecánica, rápida y comunicativa, además de la suspensión de paralelogramo deformable en ambos ejes, que brinda una excelente balance entre confort y estabilidad.
El rival a vencer
Son muchas las virtudes del A6 .Tantas, que es difícil para sus rivales directos, ya mencionados anteriormente, competir con este alemán. Porque el mayor y verdadero rival del A6, se encuentra en casa: el Audi A7.
Con forma más deportiva y moderna, algo más largo, ancho y bajo, el A7 puede hacer que algunos antiguos clientes del A6 ya no se conformen con la silueta tradicional de un tres volúmenes clásico. Aunque a su favor está el hecho de que el A6 tiene algo más de espacio para cabezas en el asiento trasero y es capaz de transportar un quinto pasajero, al contrario del A7. Para Audi, como sea, es una situación de ganar-ganar. Porque con ambos autos, tiene a los sedanes más interesantes del mercado de lujo, en es categoría.
Ficha Técnica
Audi A6 TDi
Motor: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; Diesel; 3.0 litros de desplazamiento; turboalimentado; 24 válvulas; con inyección electrónica de combustible directa. Potencia: 245 cv @ 5,500 rpm / Torque: 368 libras-pie @ 1,400 a 3,250 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de siete velocidades y doble embrague (7+R), con modo manual.
Suspensión: Delantera – Independiente, de paralelogramo deformable en ambos ejes, con resortes helicoidales.
Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS)
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,915 / 1874 / 1,455
Distancia entre ejes: 2,912 mm
Peso: 1,795 kilogramos.
Tanque- 75 litros.
Cajuela- 530 litros.
Precio: 764,400 pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
0-100 en 7.30 segundos
Frenado: 38 metros
1/4 de milla: 15.35 segundos @ 148.5 kilómetros por hora
Velocidad máxima gobernada: 250 km/h
Comentarios