Prueba de manejo
Dodge Attitude 2012
Desde Corea, con amor
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Confable, económico y bonito, al Attitude sólo le falta un precio más asequible

Lo hemos dicho en diversas notas: el diseño que Hyundai ha venido gestando ha caído de maravilla a los ojos del consumidor, incluso en autos asequibles como el i10, al mismo tiempo que en el Accent, conocido en México como Attitude. La historia de este coche en nuestro país no es nueva, esta es la tercera generación que tenemos, desde que se llamara Verna. Luego vino el Attitude, con formas más redondas y ahora, un coche moderno y atrevido en su silueta, mucho más seductor que antes.
La marca coreana experimenta un nuevo lenguaje de diseño, el cual es aprovechado por Dodge gracias al acuerdo comercial que gozan ambas marcas desde hace varios años, para colocar a su Attitude 2012 como uno de los coches más atractivos del segmento de los compactos en nuestro país, si no el que más atrae las miradas. Para nosotros, el Attitude tiene la mejor presentación de su segmento, pero usted ya lo evaluará a sus ojos y gustos.
En el auto encontramos, además de una silueta, una excelente practicidad. Las cuatro puertas nos permiten acceder a él de forma sencilla, ya que son amplias y tienen buen ángulo de apertura, a pesar del tamaño compacto. La cajuela tiene una buena capacidad de carga, incluso de mayor y mejor distribución que autos de un segmento superior y evidentemente de precios más elevados.
Los pasajeros cuentan un buen espacio interior. Por ejemplo, en la banca trasera experimentamos un rango suficiente para clavar las piernas y si viajan tres personas, es el tamaño justo para los tres pares de piernas. Como siempre, el conductor y pasajero delantero son los que disfrutan del mejor espacio y equipamiento, el cual nos dejó satisfechos.

Acabados

En el Attitude 2012, tenemos mejores acabados que su antecesor. Las puertas y el tablero, que tienen en su mayoría plásticos rígidos, no presentan ruidos ni crijudos a la hora de presionarlos. Cuando nos subimos y cerramos cada una de las puertas, percibimos solidez en su construcción.
Luego, los asientos confortables forrados de buena tela, ayudan a que realicemos una conducción más cómoda, incluso divertida, ya que cuentan con excelente sujeción lateral. En general, el Attitude 2012 no es tan espectacular por dentro, como lo es por fuera. Sin embargo, nos parece un coche bien equilibrado en cuanto a su presentación y acabados.
El resto del equipamiento lo conforman elementos como la computadora de viaje; puerto USB y conexión Bluetooth para teléfonos celulares disponible desde la versión básica; vidrios y seguros eléctricos, y en el exterior, sobresalen, en esta versión la más equipada que probamos “GLS Sport Sun & Park”, rines de 16 pulgadas de diámetro, quemacocos y asistencia para estacionamiento mediante sensores.

Sin embargo...

Definitivamente, todo lo que el Attitude presenta, está muy bien. Sin embargo, el precio a pagar por este coche se ha elevado y ahora inicia en 159,900 pesos por el básico GL con caja manual y motor de 1.4 litros de 108 caballos de potencia. Hasta llegar al tope de gama, con el GLS Sport Sun & Park, que sale por 234,900 pesos. Un rango de precios, sobre todo el más caro, que lo pone muy lejos del que hoyt en día es la mejor relación entre valor y orecio del segmento, el Nissan Versa.
Si lo que piensa, al ver el Attitude, es que es un coche atractivo y esto le es suficiente, cómprelo. Si le parece que el equipamiento es completo y esto le convence, cómprelo. Si considera que es muy importante ander en un coche seguro por sus sistemas como los frenos ABS y las bolsas de aire, tome en cuenta que esto sólo está disponible en las opciones más caras, aunque para nosotros, debería ser lo más importante y estar presente en todas las versiones (precisamente como el Versa), antes de montar un sensor de auxilio para el aparcamiento o un quemacocos.

El manejo

La conducción nos parece la adecuada para la ciudad y sus atascos. No es un coche rápido, porque la caja automática de cuatro velocidades, con modo secuencial, reacciona “a las quinientas”. El motor de la versión que manejamos (a diferencia de las básicas del Attitude) es de 1.6 litros con 124 caballos de potencia, que resulta de los más poderosos de su categoría. Si ayudamos al coche a manejarse como si fuera manual, gracias a esa posibilidad que tiene, revolucionamos más la máquina y el Attitude reacciona bien a lo que le exijimos.
Definitivamente, si este coche está en la mira de su próxima compra, le recomendamos echarle un ojo al manejo de las versiones con caja manual, aunque el problema ahí es la ausencia de ABS. Porque si hay algo que nos gusta a los que disfrutamos el manejo, es tener el control sobre la distribución de la potencia. Si le encanta la forma del Attitude como a nosotros, ojalá el precio no le importe mucho, porque sólo le podemos recomendar alguno de los más equipados para sentirse seguro, ya sea como su el primer auto de sus hijos, que les permita tener un buen comienzo en la conducción, o el suyo propio, por qué no.

Ficha Técnica
Dodge Attitude 2012 GLS Sport AT Sun&Park

Motor:
Frontal transversal; cuatro cilindros; 1.6 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 124 cv @ 6,300 rpm. Torque: 115 libras-pie @ 4,200 rpm.

Tracción: Delantera.

Transmisión: Automática de cuatro velocidades (4+R), con modo secuencial.

Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera –Eje de torsión, tipo H.

Frenos: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.

Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,370 / 1,700 / 1,457
Distancia entre ejes: 2,570 mm
Peso: 1,060 kilogramos.
Tanque- 43 litros.
Cajuela- 388 litros.

Precio: 234,900 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 13.25.
Frenado de 100 km/h a 0: 41 metros.
Cuarto de milla: 17.94 segundos a 128.5 km/h.
Velocidad máxima observada: 195 km/h

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?