Prueba de manejo
Dodge Durango V6 2012
Familiar y atrevida
Por: Mario Alberto Castillo Flores

Con motor V6, la Durango gana en economía sin perder en comodidad

La rudeza no se puede ocultar en sus trazos: parrilla cromada; juego de faros y luces antiniebla; porte de luchador profesional, robusto e intimidante. Este conjunto tiene detrás de sus puertas algo más grande que su tamaño. La Durango V6 nos muestra que por dentro tiene un lado amable y familiar, sin perder el estilo.
Son muchas cosas las que podemos destacar de la Durango. Desde que probamos la más equipada versión, la Citadel, con motor V8, vimos que su evolución es tan grande que entra directo en el lado de los vehículos recomendables. Pero la versión V6 no desencaja en comparación a la de dos cilindros más, con las mismas capacidades para siete pasajeros y un menor consumo de combustible.
Durante la semana que probamos la Durango V6, no percibimos grandes diferencias en comparación a la Citadel, salvo por el propulsor algo menos brioso. Es que una de las cosas que ha hecho muy bien el Grupo Chrysler, fue integrar el motor Pentastar en la gama de productos.
Hemos manejado tanto esta Durango, como el 300, Gran Cherokee, entre otros vehículos que llevan el nuevo motor y ninguno nos ha decepcionado. La respuesta es sólida a nuestros deseos de aceleración, de forma contundente y, lo mejor de todo, sin gastar mucho combustible.

Eficiencia por donde se le vea

Con el bloque V6, de 3.6 litros de desplazamiento y 290 caballos de potencia, acoplado a una caja automática de cinco velocidades, nos sentimos agusto. Andar por la ciudad no es tan “pesado” como traer el V8, con el que obviamente se nos cobra la factura de la gasolina a cambio de su más contundente poder. En otras palabras, la Durango V6 también se mueve ágilmente y sin complicaciones.
En las pruebas que le realizamos en el Autódromo Guadalajara, la camioneta reportó 10.15 segundos en la aceleración de cero a 100 km/h, mientras que el frenado se mantuvo en lo que un vehículo de su peso realiza, con 44 metros de distancia para detenerse desde los 100 kilómetros por hora. Son muy buenos números para una amplia, bien hecha, cómoda y estable camioneta.
En nuestra opinión, una transmisión más holgada pudiera sentarle mejor para un desempeño mucho más eficiente, pero ya sabemos que éste motor será el primero en recibir el nuevo cambio de ocho velocidades, lo que debe ocurrir el año entrante. Pero no podemos quejarnos de lo que ofrece este robusto vehículo. El desplazamiento de la camioneta es correcto, con suavidad en la suspensión y cierta dureza en la dirección, típico de los vehículos del Grupo Chrysler.
En general la calidad de marcha en la Durango V6 es confortable, y si a esto le sumamos un equipamiento muy completo, tenemos una camioneta familiar ideal para salir de viaje.
Para transportar a la familia sin miedos, la camioneta lleva cinturones de seguridad en todas las plazas, así como bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, laterales y de tipo cortina para las tres filas. Por supuesto, está el sistema ABS en los cuatro frenos de disco, junto c los controles de tracción y estabilidad.


Grandes espacios y buen equipo

La Durango no escatima en ahorrarse espacios, con porta-vasos por todos lados, así como compartimentos para almacenar objetos chicos y grandes. La cajuela tiene una capacidad mínima de 487 litros, que pueden aumentar considerablemente si abatimos la tercera fila de asientos. Ya sea para llevar a siete o a cinco personas, la camioneta se adapta a lo que necesitemos. Quizá para siete pasajeros haya que echar mano de un accesorio como las barras superiores para poner una canastilla que lleve el equipaje. Pero si son cinco, la enorme boca del portón trasero puede cargar con todo, abatiendo la tercera fila.
En cuanto al equipo, la versión Citadel V8 es la jefa de jefas. Sin embargo, a la Crew Lux V6 no tiene mucho que envidiarle a su hermana mayor. Disponemos de cámara posterior que nos auxilia en las maniobras de reversa, así como sensores. En el confort, el volante tapizado en piel cuenta con controles de audio. Tenemos aire acondicionado al frente y en la segunda fila, con regulación de temperatura por zona. Y el sistema de audio está conformado por nueve bocinas premium, con amplificador, conexión Bluetooth y manos libres U-Connect, así como puerto USB y conexión auxiliar, dentro del sistema multimedia MyGig, con disco duro de 30 gigas.
La versión V6 de la Durango que probamos, que sale por cerca de 530 mil pesos, nos parece la más equilibrada de todas. Tiene buen aspecto, espacio, equipo, poder y un consumo relativamente contenido, al menos más contenido que su hermana con ocho cilindrotes. Es un paquete tan competente, que nos atrevemos a ponerla en el podium de las opciones en su segmento.

Ficha Técnica
Dodge Durango V6 Crew Luxe 2011

Motor:
Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.6 litros de desplazamiento; DOHC; 24 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 290 cv @ 6,350 rpm. Torque: 260 libras-pie @ 4,300 rpm.

Tracción: Trasera.

Transmisión: Automática de cinco velocidades (5+R), con modo secuencial.

Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

Frenos: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.

Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
5,075 / 1,924 / 1,800
Distancia entre ejes: 3,042 mm
Peso: 2,195 kilogramos.
Tanque- 93 litros.
Cajuela- 487 litros.

Precio: 529 mil 900 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h en 10.15 segundos
Frenado de 100 km/h a 0: 44 metros.
Cuarto de milla: 16.79 segundos a 139.5 km/h
Velocidad máxima observada: 220 km/h

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?