Prueba de manejo
Jeep Grand Cherokee SRT 8
Fuerza bruta
Por: Sergio Olivera
Basta mirar la SRT 8 para darse cuenta de su poder. Basta girar la llave para sentirlo
Desde el mismo diseño, es fácil percibir que ésta, no es una Grand Cherokee cualquiera. La SRT 8 exuda poder, fortaleza, músculos por todos los poros. Lo mejor de todo es que su desempeño hace justicia a lo que vemos, haciendo que sea una camioneta capaz de desafiar incluso las grandes europeas.
Los elementos decorativos que Jeep le puso la versión SRT 8 de la Grand Cherokee 2012, como a fascia con dos líneas horizontales de diodos electrónicos (leds) rodeados de pintura en negro brillante, mismo tono que circunda los faros de niebla; los marcos cromados de las clásicas siete ranuras verticales de Jeep; las dos entradas de aire del cofre, volteadas hacia el conductor; la fascia trasera con dios tubos de escape ensanchados en sus extremidades y fascia también pintada de negro brillante, se suman al inmenso ancho de sus neumáticos 295/45 montados en hermosos rines de 120 pulgadas de diámetro para mandar al mundo un claro mensaje: “Quítense que quiero pasar”.
Vaya que lo logra. La camioneta es puro músculo. Es un tanque de adrenalina que parece inagotable. El que no se impresione con su interior, tendrá que pasar una prueba más difícil cuando escuche el rugir de su máquina. Sus ocho cilindros en V, que comportan 6.4 litros y detonan 470 caballos de fuerza, no dejan ninguna duda que su objetivo es la velocidad y que la ecología le tiene totalmente sin cuidado. Aplausos para esto.
El rugido de la máquina es áspero y fuerte. No hay la suavidad de otros V8. Aquí, todo es pensado para gritar, correr, acelerar. La Grand Cherokee SRT 8 es, en esencia, un Muscle Car con posición elevada de manejo. En nuestras pruebas, sus 2,400 kilogramos de peso llegaron a los 100 km/h en 6.7 segundos, esto debido a las 1,600 metros de altitud de Guadalajara, o tendríamos algo más cercano a la cifra oficial, que dice que en menos de cinco segundos este monstruo ya está entrando en la primera centena de kilómetros por hora.
Base europea
Hecha sobre la misma plataforma de la Mercedes-Benz ML, la Grand Cherokee SRT 8 es un rival digno para las grandes SUV del Viejo Continente, en sus versiones más caras y potentes. Encaja perfectamente junto a una BMW X5 M o una ML 63 AMG, incluso junto a una Porsche Cayenne Turbo.
Claro, hay puntos en los que está por debajo de estas leyendas. Uno de ellos son los materiales y terminados internos. Que no se entienda mal, la Grand Cherokee sí tiene buenos interiores, pero aún no se puede comparar, por ejemplo, con la Porsche o con una Land Rover. Tampoco suena justo poner a sus 470 caballos a luchar contra los 555 de la X5 M, pero al menos en Estados Unidos, donde cuesta 50 mil dólares, resulta una ganga cuando vemos que la X5 M sale por, mínimo, 86 mil billetes verdes. Ni qué decir de los 107 mil dólares estadounidenses que Porsche pide por la Cayenne Turbo.
Tomando el dólar a 13 pesos, la Grande Cherokee en México saldría por 64 mil billetes verdes, lo que resulta muy atractivo.
Porque su manejo es muy bueno. La aceleración ya vimos que es sólida. En las curvas la SRT 8 también se siente a gusto. Claro, es tan hija de la electrónica como cualquiera de sus rivales, ya que sin la ayuda de las computadoras, no sería posible para un chasis burlar las leyes de la física en un vehículo tan alto y pesado.
Para el asfalto
Pese a que ostenta el logotipo Jeep en su parrilla, la Grand Cherokee SRT 8 no es precisamente una amiga de los terrenos sin asfalto. En parte por sus llantas para todo clima, pero también debido a su menor altura. Claro, sí es más capaz que la X55, que de plano no quiere ni saber que existe algo fuera del pavimento, pero nada que ver con sus hermanas menos poderosas, pero familiarizadas con cajas reductoras y diferenciales que se pueden bloquear.
En ésta, lo que tenemos es una perrilla en la consola central, que nos indica la forma como la transmisión va a mandar su fuerza a las ruedas. Típicamente hay poder en las cuatro llantas, de forma automática. Pero es posible pedir que la máquina arranque en tercera velocidad, girando la perrilla a Snow, o nieve, cuando el torque se divide 50/50 entre ambos ejes. En las posiciones Track (circuito) o Sport (deportivo) ese poder se divide 35/65.
Los frenos firmados pro Brembo, con inmensos discos de 380 milímetros de diámetro adelante y 340 atrás, podrían haber hecho su tarea con más ahínco, porque necesitaron 44 metros para detener la camioneta desde los 100 km/h.
La Grand Cherokee SRT 8 es, resumiendo, una magnífica camioneta. Está bien balanceada, es estable, potente y cómoda. Claro que el espacio trasero podría ser un poco mejor. Por supuesto que una cajuela más baja ayudaría a cargar y descargar objetos más fácilmente. Y por supuesto que el que la compre, no debe esperar un consumo contenido de combustible. Pero el que busque potencia en su forma más pura, el poder de arrancar antes que la inmensa mayoría de los autos en el semáforo, junto con mucho lujo y equipo, encontrará que por 839 mil 900 pesos, la Grand Cherokee SRT 8 2012, termina siendo una ganga.
Ficha Técnica
Jeep Grand Cherokee SRT-8 2012
Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 6.4 litros de desplazamiento; HEMI; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 470 cv @ 6,000 rpm. Torque: 465 libras-pie @ 4,300 rpm.
Tracción: Integral.
Transmisión: Automática de cinco velocidades (5+R).
Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo SLA, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Frenos: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y asistencia de frenado de emergencia (BAS).
Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.
Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,859 / 2,156 / 1,958
Distancia entre ejes: 2,915 mm
Peso: 2,336 kilogramos.
Tanque- 93.1 litros.
Cajuela- 994 litros.
Precio: 839,900 pesos
Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h: 6.77 segundos
Frenado: 100 km/h a 0: 44 metros
Cuarto de milla: 14.87 segundos a 148.2 km/h
Velocidad máxima gobernada: 250 km/h
Comentarios