Prueba de manejo
Volkswagen Tiguan 4Motion
Equipo, diseño y seguridad
Por: Javier González Levy

La renovación estética recibida para 2012, mantiene al día este competente crossover

Con nuevo frente corporativo, el Volkswagen Tiguan se refresca para conquistar a nuevos corazones, mientras mantiene sus conocidas capacidades.
Los ejecutivos de venta de las concesionarias VW deben de tener mucho trabajo para aprender todo el equipo que carga este nuevo Tiguan. La lista de amenidades, equipo interior y exterior, seguridad y mecánica, es tan larga como una lista de supermercado, después de tres semanas de vacaciones.
El modelo que se publica en esta página es el más equipado de la gama: TSI 4Motion, con navegador y asistente de estacionamiento como equipo opcional. En verdad tiene todo este Tiguan, o al menos todo lo que se podría esperar (y más) en un vehículo de este tamaño, segmento y por la marca que representa.
Para empezar con la descripción detallada de este modelo a prueba, empecemos por fuera, por el diseño, que es su primera y muy acertada carta de presentación. Se podría decir que es relativamente fácil diseñar una SUV pequeña bonita, pero aún así hay excepciones de creaciones mal logradas. Tiguan por supuesto que no corresponde a éstas. Se nota perfectamente bien proporcionada, sólida y altamente atractiva a la vista. El juego de luces delantero, que cuenta con faros bi-xenón es muy llamativo, además de efectivo. Tiene la función de seguir una trayectoria en curva, muy útil al transitar en carretera. Pero como siempre se menciona, una imagen describe mejor que cualquier frase.

Todo para complacer

Al superar la barrera exterior, abrir la puerta e ingresar al vehículo, se abre una nueva gama de posibilidades. Incluso antes de encender el motor, ya hay una serie de bondades para disfrutar. Los asientos están vestidos con piel, en el caso de la unidad de prueba, a doble tono, negro y “Vienna furioso” (traducido: es un café en tono tabaco). Para algunos puede parecer una combinación cuestionable; para otros, adecuada. Nos contamos entre los segundos.
El conductor tiene todos los elementos posibles para encontrar el lugar perfecto en el asiento. Tiene control eléctrico de 12 posiciones, con soporte lumbar. El copiloto no lo tiene tan fácil, ya que el ajuste es tradicional y manual. Algunas damas tendrán ciertas objeciones al respecto.
Este Tiguan 4Motion también ofrece un cristal panorámico superior, que abarca las dos filas de asientos. Está disponible en toda la gama, salvo en la versión de entrada (Native).
Una vez que se gira la llave en la ignición, se despliega una buena parte de la lista de equipo que se menciona en la entrada de este texto.
Primero que nada, hay que activar la función Bluetooth del teléfono celular, para vincularlo al sistema VW Phone. Es un procedimiento sencillo, que permite que el móvil se fusione con el sistema del vehículo. Arrastra incluso la lista de contactos y la música. Se pueden cargar las listas de reproducción y escucharlas en el estéreo, pero si ingresa una llamada, se apaga la música, y con un botón en el volante se contesta. Sencillo.
Si la ruta para el destino final es desconocida o confusa, el sistema de navegación (equipo opcional) hará el trabajo. En varios trayectos urbanos activamos el sistema, el cual tiene una precisión adecuada y se nota bien actualizado. Al desviar la ruta sugerida, rehace los cálculos necesarios de manera rápida.
Ahora sí, en marcha. ¿Hace calor? Aire acondicionado automático Climatronic con control dual. ¿Hace frío? Pues igual, pero le aumenta la temperatura al climatizador. ¿Aburrido? Radio AM/FM, cambiador de 6 compactos, Mp3, ranura para tarjeta SD, conexión para Ipod y hasta la música del móvil vía Bluetooth saldrá de las ocho bocinas. La pantalla que maneja el audio y el navegador es táctil y fácil de usar.

En marcha

Una vez apreciados y funcionando estos sistemas y más, llega la impresión al volante. La dirección es electromecánica, con endurecimiento progresivo a la velocidad, que en conjunto con la bien lograda suspensión independiente en las cuatro ruedas (McPherson adelante y Multilink atrás), otorgan una buena sensación de control. El pavimento se “nota”, pero en ningún momento es incómodo. La puesta a punto se dirige más a la deportividad y al desempeño, que a la comodidad, sin comprometerla.
Del motor 2.0 litros salen 200 caballos impulsados por un turbo, controlados por una transmisión Tiptronic (automática secuencial con mandos al volante) de seis velocidades al frente. Ésta tren motor será tal vez el único punto débil de Tiguan, ya que la demora en la activación del turbo es notoria. En situaciones urbanas de apremio, se requiere pisar el pedal derecho hasta el fondo y esperar un segundo más de lo ideal para despegar, eso sí, con gran velocidad. La “solución” es poner el cambio en Sport, lo que la revoluciona un poco más. El consumo de combustible se verá afectado, pero si se maneja en ciudad dentro de los parámetros “normales”, esta desventaja tiende a desaparecer casi por completo.
Ahora, una vez que se abandonan las avenidas y calles de la metrópoli, las carreteras se vuelven mejores amigas de Tiguan. Una buena autopista no significa mayores retos para prácticamente ningún vehículo, pero qué tal, por ejemplo, el tramo libre entre Atenquique y Colima, que con sus curvas cerradas y perfectamente peraltadas, resultan ideales para probar al Tiguan.
Lo primero que hay que hacer es colocar la palanca de la transmisión en modo secuencial y activar los cambios en las paletas del volante. Izquierda baja la marcha; derecha la sube. Para mantener un ritmo de entre 60 y 90 kilómetros por hora, dependiendo la complejidad de la curva, la marcha ideal es entre tercera y cuarta. De esta manera nos aseguramos de mantener el tacómetro arriba de las 3,000 revoluciones y entonces la demora del turbo es cosa del pasado.

Cómoda y estable

La configuración de la suspensión, como se menciona párrafos antes, combinada con los equipos de asistencia electrónica, hacen del andar por un camino sinuoso una grata experiencia. Es estable, segura y precisa la conducción. Los rebases se hacen con facilidad, ya que el turbo se activa prácticamente de inmediato.
Ya que hablamos en párrafos anteriores también de “despegar”, los sistemas de seguridad ofrecen muchas posibilidades para “aterrizar” de manera confiable. Hay cuatro frenos de disco con ABS, sistema de antideslizamiento, asistencia electrónica de frenado y bloqueador de diferencial, que se combinan con el sistema de tracción integral en las cuatro ruedas.
En el desafortunado caso de realizar un “aterrizaje forzoso”, hay seis bolsas de aire que protegerán a los ocupantes del impacto, además de barras de protección lateral y habitáculo indeformable.
Como se pudo leer en estas líneas, el Tiguan 4Motion con sistema de navegación y asistente de estacionamiento lo tiene prácticamente todo, envuelto en un paquete muy atractivo. El precio es alto a pagar por la seguridad, el equipo y la novedad, y es ahí donde la voluntad, el deseo, pero más importante, el bolsillo, tendrán la última palabra. 494,611 pesos es el precio de esta lista de supermercado, que promete llenar todas las necesidades de su cochera.

Ficha Técnica
Volkswagen Tiguan 2012 Track & Fun 4 Motion


Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; Turbo; 16 válvulas; con inyección de combustible directa. Potencia: 197 cv @ 5,100-6,000 rpm / Torque: 206 libras-pie @ 1,700-5,000 rpm.

Tracción: Delantera.

Transmisión: Automática de seis velocidades (6+R), Tiptronic.

Suspensión: Delantera - Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

Frenos: De discos ventilados al frente y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS), sistema electrónico de distribución de frenado (EBV) y asistente hidráulico de frenado (HBA).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia electromecánica.

Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,427 / 1,683 / 1,809
Distancia entre ejes: 2,604 mm
Peso: 1,647 kilogramos.
Tanque- 63.5 litros.
Cajuela- 470 litros.

Precio: 494,611 pesos

Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara:
Aceleración 0 a 100 km/h: 8.4 segundos
Frenado: 100 km/h a 0: 40 metros
Cuarto de milla: 16.1 segundos a 132.7 km/h
Velocidad máxima observada: 210 km/h

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?