Nissan confirma su nueva planta.

Con una inversión de 2 mil millones de dólares, la fábrica se hará en Aguascalientes

Finalmente se hizo oficial lo que los rumores ya habían hecho público desde diciembre pasado: Nissan Mexicana aumentará su producción en México para más de un millón de vehículos y la nueva fábrica será de hecho, en Aguascalientes.
Con la presencia de Bill Krueger, Vicepresidente de Nissan Americas; José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana; Carlos Lozano, Gobernador de Aguascalientes; Armando Ávila, VP de Manufactura de Nissan Mexicana, y diversas personalidades de los Gobiernos Federal y Estatal, Nissan Mexicana dio a conocer el plan de construir su tercera planta en el país, en el Estado de Aguascalientes, cerca de la actual planta que Nissan ya tiene en ese lugar, lo que les permitirá hacer sinergias en logística, proveedores y mano de obra calificada. El nuevo complejo de manufactura incluirá además un parque industrial para proveedores.
Para la nueva planta invertirán 2 mil millones de dólares y entrará en funcionamiento a finales de 2013. En una primera fase tendrá una capacidad de 175 mil unidades anuales, pero esperan incrementarla rápidamente, pues la marca pretende producir en México más de un millón de unidades anuales en la segunda mitad de la década.
La planta tendrá instalaciones de estampado; carrocerías; chasís y pintura; además de almacén de partes; operaciones de logística y una pista de pruebas para asegurar la calidad de sus vehículos. No se precisó qué modelos se van a producir, solamente se comentó que serían de la Plataforma V, de la que se deriva el nuevo Versa.
Inicialmente, la nueva planta generará tres mil nuevos empleos directos, más nueve mil indirectos en la cadena de proveedores, ya que el contenido local es de 80 a 85% en los vehículos producidos en México.
Por su parte, el Gobernador del Estado de Aguascalientes agradeció a Nissan su confianza por invertir en un nuevo complejo en ese Estado, lo que renueva la relación de 30 años de la empresa japonesa en ese lugar. Y Aguascalientes se comprometió a abrir nuevas facilidades educativas, que provean a la empresa de personal calificado en diversas áreas, incluyendo procesos industriales, diseño y “mecatrónica”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?