
Novedad
Cadillac ATS
La apuesta estadounidense
El territorio de los medianos de lujo es alemán, pero Cadillac quiere cambiar esto
No es una tarea fácil la que tiene el nuevo ATS por delante de sí, pero el General le puso todas sus armas para que el menor y más reciente de los Cadillac pueda mirar a los germanos de frente. El grito de guerra estadounidense, pues, está dado.
El que sienta que un sedán hecho de este lado del Atlántico no tiene nada qué hacer frente a durísimos rivales como el BMW Serie 3, el Mercedes-Benz Clase C o el Audi A4, mejor que piense dos veces. Porque este auto tiene mucho qué ofrecer y si puede quedar corto en algunos temas, en otros, seguramente será capaz de sorprender.
Cadillac, en su página oficial, afirma que el ATS fue un coche hecho “del asfalto hacia arriba”. De hecho, y al igual que su hermano mayor, el CTS, el terreno de pruebas del nuevo Cadillac fue la pista de Nurburgring, en Alemania, una especie de templo del automovilismo, una catedral de la velocidad usada por casi todas las marcas para rogar a los dioses del buen manejo una bendición para que les vaya bien.
Para un producto, sea un auto o un teléfono, ser amado por el público, lo primero que necesita hacer es verse bien. Cadillac apostó por líneas más conservadoras en el ATS. No hay tantos ángulos agudos como en los demás modelos de la marca y la silueta es de un tradicional coche de tres volúmenes, como sus rivales. Queda claro que en el ATS, prefirieron pecar por escasez que por exceso, al menos estéticamente.
El interior es bien cuidado, amplio y con materiales de buena calidad en al mayoría de los casos. Empero, hay una inmensa área en la consola central, cubierta con plástico brillante, el llamado “negro piano”, que es difícil de mantener limpio, libre de polvo y huellas digitales, lo que debe ser un problema, a la larga.
Pero Cadillac ya se dio cuenta que hoy en día, no se venden autos sin un buen sistema de conexión con el teléfono y a Internet, así que el CUE, el más reciente de los esfuerzos de GM en este sentido. Bien por ellos.
Lo mejor no se ve, pero seguro se siente
Lo más destacado del auto, empero, promete ser su manejo. Uno de sus puntos más fuertes es el bajo peso. Para hacer el ATS, los ingenieros usaron la mayor cantidad que pudieron de materiales ligeros, logrando contener su peso a tan sólo 1,542 kilogramos, que es 300 kilogramos menos que el CTS 3.6, pero todavía es 37 kilos más pesado que un BMW 328. Tal vez para compensar esa diferencia, Cadillac le puso dos poderosos motores a su nuevo sedán. El primero es de cuatro cilindros, 2.5 litros, turbo, que logra 270 caballos de fuerza. Comparado contra el 328, la relación peso / potencia del ATS es mejor, de 5.7 caballos por kilo contra 6.14 del 328. A esto súmele una suspensión trasera Multilink (de cinco ligas) y delantera magnética ajustable por el conductor; póngale frenos Brembo de cuatro pistones y la posibilidad de añadir la tracción integral en lugar de la normal, que es trasera como Dios manda, y verán que el ATS no está para juegos, viene para competir en serio.
Su versión más alta contará con el mismo motor V6 del CTS, de 3.6 litros con una potencia aún estimada por el fabricante de 320 CV. En todas las versiones, el ATS contará con una perfecta distribución de peso de 50/50 entre ambos ejes, al igual que una nueva dirección eléctrica progresiva, firmada por ZF.
Cualquiera que sepa un poco de autos, entenderá por los números que el ATS debe ser un rival duro para todos en su segmento. Claro, sólo después de conducirlo lo sabremos realmente y aún entonces, habrá que esperar para ver su resistencia, durabilidad y la aceptación de sus formas. Pero por todo lo que hasta ahora vimos y sabemos, el ATS promete ser lo que en su momento fue el CTS: el mejor Cadillac construido a la fecha.
Comentarios