
Novedad
Porsche Boxster 2012
El nuevo remedio para la crisis de los 50
Con su cambio de generación, el Boxster se pone nuevamente en los reflectores
Históricamente el Boxster ha sido dos cosas: el vehículo de entrada, o mejor dicho, el que abre las puertas al mundo de modelos de Porsche y el preferido de los que finalmente, tienen dinero para hacerse de deportivo y quieren que todos lo vean en él. Por esto, cuando este auto cambia, los señores de mediana edad encuentran en él un nuevo bálsamo.
La última actualización que el Boxster había recibido fue en 2009. Ahora, su carrocería es tres centímetros más larga, para llegar a 4.37 metros, mientras que la altura es un centímetro más baja. A lo ancho se mantiene igual y la distancia entre ejes tuvo un incremento de cinco centímetros, para llegar a 2,475 milímetros. Su peso es de 1,385 kilogramos, lo que refleja que fue puesto a dieta, con respecto a su antecesor, al perder 25 kilogramos.
Este coche cuenta con un techo de despliegue eléctrico, el cual realiza la operación en nueve segundos y puede hacerse desde el control remoto. Además, puede abrirse o cerrarse mientras se esté en movimiento, a una velocidad no mayor a 50 kilómetros por hora. Otro elemento que se abre automáticamente, es el alerón, cuando se viaja a una velocidad superior de 120 kilómetros por hora.
En cuanto a capacidades, evidentemente para transportar a dos personas, se pueden guardar objetos en dos compartimentos, al frente y atrás del auto, con 150 litros y 130 litros, respectivamente.
Equipamiento y motores
El Boxster 2012 tiene mejoras en su equipamiento y confort, con un tablero que se asemeja a los demás modelos de Porsche, como el 911. Ahora, deja atrás el freno de estacionamiento manual, mediante palanca, para transformarse en uno eléctrico mediante la acción de un botón. A los entusiastas no les va a gustar nada esto.
Por otro lado, lleva dos motores, partiendo del de 2.7 litros de desplazamiento, con 265 caballos de potencia, para la versión Boxster. Luego, se llega al más potente de 3.4 litros y 315 caballos de fuerza, disponible en la versión Boxster S. Ambos contarán con el sistema de encendido y apagado automático, en situaciones de tráfico, lo que no es novedad en la marca, pero sí en el modelo.
Las transmisiones a elegir son una automática de doble embrague, con siete velocidades, PDK, disponible de forma opcional. Mientras que de serie cuenta con una caja manual de seis marchas.
Además, se puede regular la suspensión, mediante el sistema PASM (Porsche Active Suspensión Management), que se encarga de endurecer los amortiguadores y otorgar un manejo más deportivo. Esto se hace al oprimir un botón que se llama “Sport Plus”.
Así, el Porsche Boxster presenta su nueva cara, la cual está disponible en varios mercados en el mundo, como en México, donde se puede encontrar en ambas versiones.
Comentarios