
Novedad
Subaru BRZ
Atleta nipón
Con un gemelo de Toyota, el BRZ promete mucha diversión
Presentados en el Salón de Tokio, los Toyota GT 86 y el Subaru BRZ, recibieron buenos comentarios, más que nada, por su aspecto. Principalmente, la marca Toyota se ve beneficiada, ya que la imagen del GT 86 es algo a lo que no nos tienen acostumbrados, ya que siempre se ha caracterizado por tener diseños muy sobrios, que rayan en la nula emoción visual.
Dejando atrás lo de Toyota, en Subaru siempre han tenido una tradición deportiva, el mejor ejemplo está en el Impreza WRX, que nos acerca a la emoción de los rallies de la WRC. Para esto, el modelo BRZ, cuenta con todos los elementos, visuales y mecánicos, para comportarse de la mejor manera en la pista.
Sus dimensiones son de 4.24 metros de longitud, con 1.77 metros de ancho y 1.30 metros de largo, que lo pone a la par, en tamaño, de modelos como el Nissan 370Z, Audi TT o Peugeot RCZ. Para hacer el coche , los fabricantes exigieron a los ingenieros que lo pusieran a dieta y el resultado es un peso de solo 1,295 kilogramos, lo que lo hace el más ligero de su categoría. Esa ligereza se debe a ciertas partes de su carrocería fabricadas en aluminio.
El motor bóxer
Subaru ha decidido colocar un motor Bóxer, de 200 caballos de potencia, con un sistema de inyección electrónica desarrollado por Toyota, denominado D-4S, que consiste en dos inyectores por cada uno de los cilindros. Por otro lado, para mejorar su dinamismo, el coche tiene el centro de gravedad más bajo de todos sus modelos.
Este motor estará acoplado a una caja automática o manual, de seis velocidades cada una. Llevará de serie control de estabilidad, como una exigencia de normativas de seguridad europeas para prácticamente todos los modelos que son evaluados por la EuroNCAP. Además de que se podrá ajustar el tipo de manejo, mediante varios programas de funcionamiento.
De esta manera, el Subaru BRZ está listo para iniciar su comercialización a partir del primer trimestre de 2012, al igual que su gemelo, el Toyota GT 86, ambos, dirigidos a diferentes mercados, ya que por ejemplo, el Toyota GT 86 llegará a Estados Unidos bajo la marca Scion, filial de la japonesa.
Comentarios