Novedad
Audi RS4 Avant
Saca el músculo

Cuando un coche familiar se convierte en poderoso

De antemano sabemos que los coches de carrocería tipo “guayín” no son del agrado del público mexicano. Sin embargo, un lugar donde se puede regodear este segmento, es en Europa. Allá, coches como el RS4 Avant tienen cabida y Audi nos da una muestra intimidante de lo que puede hacer este coche, al que le hacemos “el feo” de este lado del Atlántico.
Tanta prioridad tiene este familiar en la gama Audi, que será el único RS4 que veremos por lo pronto. Es decir, no habrá un sedán RS4. Gracias a esto, el musculoso coche que podrá transportar de forma divertida y eficiente a cinco pasajeros, poniéndose a la venta en el tercer trimestre del año en el Viejo Continente.
Sin embargo, lo veremos mucho antes, en el Salón de Ginebra, a celebrarse a mediados del próximo mes, en vivo y en directo. Seguramente ningún periodista bostezará en la conferencia de prensa cuando sea presentado en Palexpo, ya que se confirmarán cifras “de miedo” como su propulsión y precios.
Pero antes de comentar estos datos, el RS4 Avant se distingue por su diseño agresivo. En la parte posterior muestra dos escapes de gran tamaño, así como un difusor de aire, adornado por algunas líneas en forma de panal. Más arriba, el portón mantiene la característica del resto de la gama Audi, al llevar parte de las calaveras. Los rines, de aleación de aluminio y 19 pulgadas de diámetro, dan un toque especial al coche, con 10 brazos delgados, que entonan su silueta atlética.
En el frente, la enorme parrilla –alguna vez tan criticada- y sus típicos faros de LEDs, nos indican, o al menos al que lo tenga llenando su retrovisor, que tenga cuidado, ya que puede encontrarse con una no muy grata sorpresa, mordiendo el polvo cuando sea rebasado.

La mecánica

El RS4 Avant portará el mismo motor del RS5, con un bloque V8, de 4.2 litros de desplazamiento y 450 caballos que alegremente cabalgarán hasta una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, evidentemente gobernados. Y sin límite, puede llegar hasta los 280 kilómetros por hora. En cuanto a la aceleración, ésta “despreciable guayín” llega de cero a 100 km/h en 4.7 segundos. Un tiempo digno de cualquier deportivo.
Discos cerámicos de 380 milímetros; suspensión deportiva; control dinámico de tracción y una reducida altura al suelo, hará de este coche una delicia muy segura para los futuros propietarios. Ya nos imaginamos, más allá de cargar con las bolsas del mercado en la cajuela, habrá que montar más arneses para que no vuelen las frutas y verduras.
Por este arsenal los alemanes desembolsarán 76 mil euros, listos para adornar su garage con algo más que un mundano “guayín” para nosotros. Será algo que nadie verá mal en la platica de la sobremesa y que pondrá contentos a toda la familia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?