
Novedad
Ford Fusion 2013
Se vuelve eficiente
El nuevo Fusion seguirá fabricándose en Hermosillo y se suma una planta de Michigan
Una de las revelaciones más importantes que se dieron en el reciente Salón del Automóvil de Detroit, celebrado durante los primeros días de enero, fue el Ford Fusion 2013. Este coche alcanza su tercera generación y seguirá produciéndose en la planta del óvalo azul en Hermosillo, Sonora, además de adaptarse otra en Flat Rock, Michigan, con lo que Ford ampliará la capacidad de producción de este modelo para cubrir las necesidades del mercado de Norteamérica.
El Fusion 2013 tiene una nueva cara. Ahora su estilo es muy europeo, inspirado en el Mondeo de allá (bajo ese nombre comercializará el Fusion 2013 en el Viejo Continente). Además, nos recuerda el estilo de un Aston Martín, más que nada por la amplia parrilla y en forma de diamante. El diseño de la carrocería es más robusto, con faros alargados y rines, que dependiendo la versión, tendrá entre 18 y 19 pulgadas de diámetro.
Hablando de las versiones, en el Fusion 2013 serán tres: S; SE y Titanium. Estas se distinguirán por el nivel de equipamiento, que contendrán elementos como faros y calaveras con luces LED, así como sistemas de entretenimiento y seguridad como los ya conocidos SYNC y My Ford Touch, más siete bolsas de aire. Incorpora la alerta por cambio involuntario de carril; detección de objetos en el “punto ciego”; sistema Start/Stop; y el “Park Assist”, o asistente de estacionamiento que varios modelos ya tienen, como el Focus.
En cuanto a los interiores, el Fusion 2013 presenta una mejora en el habitáculo, con acabados más finos que le dan un aire de lujo, según Ford. Podemos decir que lo que vimos en Detroit nos dejó tranquilos, ya que comprobamos que la marca del óvalo azul sigue haciendo bien las cosas, sin embargo, suponemos que deberá “pasar factura” a los clientes cuando llegue a los pisos de exhibición de los concesionarios y sean anunciados sus precios.
Ford agrega que otra de las mejoras que tuvo el coche es la insonoridad, reduciendo los ruidos provenientes del exterior, como filtraciones de aire en carretera o el típico ruido del tráfico en las ciudades, por ejemplo. Esto se debe precisamente a la elección de mejores materiales y su construcción.
Adiós al V6
Como dijimos, el Fusion 2013 saldrá de la planta de Hermosillo, en versiones de gasolina, híbrido y Plug-In (eléctrico). El de gasolina deja atrás los propulsores V6, para adoptar los de cuatro cilindros en línea. Uno, elaborado en Bridgent, Inglaterra, tendrá tecnología Ecoboost, de 1.6 litros, con 179 caballos de potencia. El otro, proveniente de Valencia, España, es de 2.0 litros, también Ecoboost, con 237 caballos y culmina en un aspirado de 2.5 litros, con 170 caballos, que se construye en Chihuahua.
El propulsor híbrido cuenta con un motor de ciclo Atkinson, de 2.0 litros (fabricado en Chihuahua), que junto con un motor eléctrico, generan 185 caballos de potencia. Por último, el Fusion Energi, un plug-in híbrido, presume que sus kilómetros por litro, son muy superiores a otros modelos como el Chevrolet Volt y el Toyota Prius.
De esta forma, el Fusion se encuentra listo para ser puesto a la venta durante el segundo trimestre del presente año en Estados Unidos, cuyos precios desconocemos hasta el momento, pero se pronostica que no será un coche asequible.
Comentarios