Novedad
Mercedes-Benz SL63 AMG
Mucho poder

La versión más rabiosa de los SL es el que lleva por apellido 63 AMG

El nuevo Mercedes-Benz SL63 AMG estrena un diseño deportivo al que se le adaptaron unas (ya típicas en muchos modelos) hileras de luces LED, que hacen la función de iluminación diurna. Con ese toque de brillo, el auto realza su presencia en la calle y por supuesto, le da un toque especial al conjunto de líneas de carácter que dibuja su carrocería.
Será a partir de mayo del presente año, que Mercedes-Benz disponga de este auto en Europa, con precios que lo catapultan a 157,600 euros por unidad, mientras que el AMG Performance sale por 161,955 euros y el Edition 1, en 189,270 euros. Su costo variará dependiendo al mercado que llegue, pero por lo pronto se sabe que este es el precio a pagar por él en Alemania.
El SL63 AMG fue sometido a una “dieta” de aluminio, para aligerar su peso, tal como en el SLS AMG, donde el cofre y la tapa de la cajuela son de ese material. Con esto, este carro marca 50 kilogramos menos en la báscula, en comparación a su antecesor.
Por otra parte, cuenta con suspensión activa denominada ABC (Active Body Control), con dos ajustes: Sport y Comfort. Esto, con la finalidad de adaptar el auto según nuestras necesidades, ya sea que esté listo para correr o simplemente para trasladarse de forma tranquila y sin tanta dureza proveniente de la suspensión y que comúnmente recala en las espaldas.
En más detalles del equipamiento, este SL 63 AMG lleva rines de aleación de aluminio, con 19 pulgadas de diámetro, que esconden detrás los discos ventilados para los frenos. De forma opcional se puede elegir los frenos cerámicos, para tener un mejor desempeño.
Adentro, cuenta con sistemas como el que alerta al conductor en caso de distracción al conducir, detectando si sus movimientos son erráticos. Lleva un navegador, además de un casi obsoleto cargador de seis discos para DVD. El sistema de audio es proporcionado por la prestigiosa marca Bang & Olufsen. Para el techo, tiene el sistema “Magic Sky Control”, que se encarga de oscurecer, mediante un botón, todo el toldo, para impedir el paso de luz solar.
La seguridad está encargada a elementos como la protección previa a la colisión, mejor conocido como “Pre-Safe”, así como el detector de cambio involuntario de carril y la detección de objetos en “ángulo muerto”.

La máquina

Su motor es de 537 CV como base, y si quiere más músculo, puede elegir el paquete “AMG Performance Studio” que lleva el motor a 564 CV, contenidos en un bloque de 5.5 litros de desplazamiento, por supuesto V8 biturbo. La caja de cambios es automática de siete velocidades, denominada “AMG SpeedShift MCT”, que no es igual a la conocida “7G-Tronic”. Con esta transmisión se puede jugar con cuatro modos: C, Controlled Efficency; S, Sport; S+, Sport Plus; y M, Manual. Así como una función llamada “Race Start”, que permitirá al conductor arrancar con la máxima aceleración posible desde que está completamente detenido.
Alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, pero con el paquete “AMG Performance Studio” llega hasta los 300 km/h. Mientras que acelera de cero a 100 km/h en 4.2 segundos, como mejor tiempo. No es el SL más rápido en la historia, ya que en 2008 hubo una edición “Black Series” del SL65 AMG, con 671 caballos bajo el cofre.
De esta forma, el SL63 AMG se vuelve un objeto de deseo, que tendrá un alto precio, pero que seguramente contribuirá a aumentar las ventas de este modelo, que desde que fue lanzado en 2001, se han matriculado 26,500 unidades de las variantes SL 55 AMG, SL63 AMG y SL65 AMG.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?