25° La Carrera Panamericana 2012


AUTOMOVILISMO





Por: Mario Alberto Castillo Flores

Cinco tapatíos a la conquista de la Panamericana

Guadalajara, Jalisco (15/OCT/2012).- Este viernes 19 comenzará la edición número 25 de la mítica Carrera Panamericana, la cual tendrá un comienzo de ruta distinto a 2011. La primera etapa comprenderá de Veracruz a Oaxaca, luego tocará ciudades como Puebla, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí y cerrará de nueva cuenta en Zacatecas el próximo 25 de octubre, tras recorrer más de tres mil kilómetros.
En esta edición, correrán 133 autos en total y serán cinco los tapatíos los que competirán en tres categorías diferentes. Entre ellos, el más experimentado en La Panamericana es Xavier Lamadrid, quien a bordo de su Mustang Fast Back 1965, correrá en la categoría “Histórica C” y tiene como objetivo ser el primer lugar este año.
Tomás López Rocha cumplirá su tercera participación en esta competencia, “la más famosa del mundo en carreteras”, donde el tapatío buscará su tercer triunfo en fila. En 2010, López Rocha conquistó la “Histórica C” a bordo de un Ford Falcon, mientras que en 2011 ganó la “Histórica B” con un Porsche 911 1969. Este año competirá dentro de esta misma categoría (B) y con el mismo 911, por lo que hay muchas posibilidades de llevarse el triunfo al cumplir las siete fechas.
Para Raúl González, La Panamericana de 2011 sirvió como plataforma en su primera participación. Ahora, llega con más experiencia y tiene listo su Karmann Ghia 1969 para demostrar por qué quiere ser más veloz que los Porsche o Mustang. Lo mismo sucede con Enrique Meza, quien ya tiene listo su BMW 2002 de 1978. A ellos, se suma el “quinto elemento” tapatío, Ricardo Ramírez, que rodará con un Ford 51 por primera vez, junto con su hijo como navegante.
Los cinco pilotos jaliscienses ya se encuentran en Veracruz, afinando los últimos detalles para arrancar lo que será una de las competencias más emocionantes y peligrosas del mundo, a la cual asisten desde ex pilotos de Fórmula Uno, hasta artistas, políticos y empresarios, para demostrar su resistencia y velocidad.
El actual campeón de La Carrera Panamericana, Ricardo Triviño, no aparece en la lista de competidores, por lo que el título absoluto de esta carrera está vacante y cualquiera de los cinco tapatíos podrían hacerse con él, ya que todos cuentan con experiencia en esta y otras competencias a escala nacional e internacional.

Equipos tapatíos:

Número/ Piloto/ Navegante/ Coche/ Categoría
289/ Enrique Meza/ Polo Ceseña/ BMW 2002 1978/ Histórica A Plus
299/ Raúl González/ Jaime Zapata/ Karmann Ghia 2000 1969/ Histórica A Plus
320/ Tomás López Rocha/ Luis Vázquez/ Porsche 2400 1969/ Histórica B
361/ Ricardo Ramírez/ Ricardo Ramírez Jr./ Ford Coupe 302 1951/ Histórica C
369/ Xavier Lamadrid/ Ricardo Navarro/ Ford Mustang GT350 302 1969/ Histórica C

Para Saber:

Por segundo año consecutivo el trazado de la ruta de La Carrera Panamericana es modificado en su salida. En 2010 partió de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y en 2011 lo hizo desde Huatulco. Ahora toca el turno a Veracruz para dar el banderazo de salida. Además, Jalisco no aparece con alguna etapa, siendo este el segundo año en el que La Carrera no figura, desde que en 2010 se vivió la ruta Morelia-Guadalajara-Aguascalientes, cuyo cierre y salida fue en los alrededores de Plaza Andares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?