Renault Fluence 2013


PRUEBA DE MANEJO


Caballero de la orden francesa
Por: Sergio Oliveira

Fue lanzado en Guadalajara y llega con más armas para mantener sus ventas

No se trata de la Orden de las Artes y las Letras, un mérito que pocos pueden jactarse de ostentar, pero que si tuviéramos su equivalente a la industria automotriz, este originario de Busan, en Corea del Sur, el Fluence, podría recibir un mérito tan importante como éste con creces, y la marca francesa Renault, nombra a este coche como su principal embajador en México.
Hace dos años, Renault tuvo a bien sustituir gradualmente toda su flota francesa por coches sudamericanos y coreanos. Así, el Fluence, originario de Busan y desarrollado bajo la plataforma del Megane III, llegaría a nuestro país a finales de 2010, con una tarea simple y a la vez complicada: Reemplazar al francés Megane.
El Fluence es equivalente a un Samsung SM3, gracias a la alianza de Renault con esta empresa. El auto entró a México con precios competitivos, que se mantienen con pocos cambios hasta la fecha. Así, un par de años después de buenas ventas, el coche gana un facelift y un mayor equipamiento, que nos trae algunos recuerdos del Megane por los elementos que utiliza, como la tarjeta de acceso.
En el exterior, el frente fue el punto que más cambios tuvo. Aunque discretos, son movimientos significativos que le dan una vista más fresca y agradable a este sedán. Por ejemplo, en la parte baja la zona de luces antiniebla quedan divididas con respecto a la toma de aire central.
La parrilla ahora es más compacta y en forma de “V”, mientras que los faros conservaron su forma, aunque tienen un nuevo juego de luces de halógeno, que le da una mirada de mayor lujo al coche. El resto de la carrocería tiene algunos pincelazos distintos, pero nada radical, a excepción del diseño de los rines, que tienen ahora una orientación más deportiva, de 15, 16 y 17 pulgadas de diámetro (dependiendo de la versión).
Para adentrarnos con el equipamiento, nos gustaría iniciar retomando el tema de la tarjeta (llave), tan de moda que fue en el Megane y que se mantiene en el Fluence. Esta tarjeta es “presencial”, es decir, que al acerarnos al auto no es necesario sacarla y oprimir un botón. Basta con estar a un metro de distancia y acercar la mano a la manija para abrir la puerta, para que se boten los seguros o cerrar la puerta y alejarnos para que se cierre. Accedemos y, si queremos, se puede insertar la tarjeta en la ranura destinada para ser guardada. Si no, podemos dejarla en la bolsa, sin problema.
La ventaja de esta nueva tarjeta, es que el sistema de arranque ya no depende de ella para poner en marcha el auto.
Por otro lado, nos encontramos con asientos de piel, muy confortables; quemacocos; ajuste eléctrico en vidrios y espejos retrovisores; controles de audio detrás del volante; palanca de estacionamiento eléctrico; aire acondicionado; sensor de reversa; sistema de audio con Bluetooth y puerto USB; además, destaca el nuevo y atractivo velocímetro digital. En general, ofrece lo mínimo necesario tecnológicamente y de amenidades, al menos en la versión que probamos, la más equipada (Dynamique TA pack 2013).

Bien, en términos de manejo

El manejo es suave, con una dirección precisa y una suspensión que se adapta perfecto a las calles del territorio nacional. El espacio interior es para cinco personas, aunque tres pasajeros verán su comodidad comprometida en la banca posterior.
Condujimos el auto, con motor de cuatro cilindros, 140 CV y caja CVT (de cambios continuamente variables), el cual de desplaza con tranquilidad, sobre todo en medio del tránsito cargado. Sin embargo, cuando tuvimos oportunidad de exigirle un poco más, le cuesta trabajo responder de inmediato, pero al tomar un poco de vuelo, se muestra veloz. No espere ganar un lugar de un semáforo a otro, porque lo único que ganará es una ida a la gasolinera más pronto de lo que imaginaba.
Con los cambios secuenciales “simulados”, de seis velocidades, el coche hace mejor las cosas, si queremos ir más rápido, al revolucionar el motor en las velocidades más bajas. O si lo que prefiere son los cambios con caja manual, la versión de entrada (Autentique TM) es la ideal.
Los precios del Fluence inician en 221 mil pesos, hasta los 293 mil pesos, en cuatro versiones, las cuales cuentan con elementos de seguridad como frenos ABS con EBD y bolsas de aire. Por lo que si piensa en un auto familiar, este Fluence debe ser considerado por diseño, espacio, lujo y confort, a un precio justo.

Para Saber:

El Fluence 2013 fue presentado pro primera vez al público en México, en el marco de la AutoVenta 2012, organizada por AMDA Jalisco el pasado 22 y 23 de septiembre. En el evento se dieron a conocer todas las características de este renovado coche, el cual ya se encuentra disponible en todos los distribuidores Renault de nuestro país.

Ficha Técnica
Renault Fluence 2013 Dynamique TA Pack

Motor: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 140 cv @ 6,000 rpm/ Torque: 195 newton-metro @ 3,700 rpm.

Tracción: Delantera.

Transmisión: Automática CVT (continuamente variable) con modo secuencial (6+R).

Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Eje de torsión, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

Frenos: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD).

Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.

Dimensiones y capacidades:
Largo / Ancho / Alto (mm)
4,620 / 1,809 / 1,749
Distancia entre ejes: 2,702 mm
Peso: 1,369 kilogramos.
Tanque- 60 litros.
Cajuela- 496 litros.

Precio: 293 mil pesos

Resultados de la prueba:
Aceleración 0 a 100 km/h: 12.45 segundos
Frenado: 100 km/h a 0: 41 metros
Cuarto de milla: 17.9 segundos a 126 km/h
Velocidad máxima observada: 190 km/h


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?