Cadillac ATS


Desafío para los europeos
Por: César Álvarez/ Cancún.

Tracción trasera, lujo y potencia. Este Cadillac quiere vencer a los alemanes

Compacto, rápido y bien hecho no son adjetivos normalmente asociados a un auto de Cadillac. Al menos no hasta ahora. Con el lanzamiento del ATS, la marca quiere cambiar esto y desafiar, principalmente, al BMW Serie 3, el más exitoso de los sedanes del segmento.
Para lograr este posicionamiento en un nicho bastante competitivo, el ATS presenta una apariencia deportiva, con líneas bien definidas, una parrilla frontal tipo persiana, la cual se cierra en determinadas velocidades para lograr una menor resistencia del aire, otorgando mejor eficacia en el consumo de combustible.
Los rines de 18 pulgadas acentúan el visual de un automóvil deportivo, desarrollado con el pensamiento de brindar armonía y distribución de peso.
El interior del ATS va de la mano con su exterior y remarca el acento deportivo. Su volante cuenta con controles de mando en la parte frontal, mientras que en la parte de atrás dos palancas dan la opción, si así lo desea el conductor, de realizar los cambios de velocidad estilo Fórmula uno.
Hablando de conectividad, Cadillac introduce con el ATS un sistema de interfaz y entretenimiento denominado CUE (Cadillac User Experience), el cuál integra GPS; comandos de voz y la posibilidad de vincular hasta 10 dispositivos electrónicos, cómo reproductores MP3; tabletas electrónicas y teléfonos celulares con tecnología Bluetooth. Hay incluso la posibilidad de acceder a la información de canciones o listas de contactos, sin importar en qué dispositivo se encuentre. El CUE es controlado por una pantalla táctil de 8 pulgadas o bien por medio de un comando de voz.
Los elementos de seguridad del ATS incluyen diez bolsas de aire; frenos ABS en sincronía con sistemas de estabilidad avanzados; alerta de colisión delantera, la cual se activa si el vehículo detecta un objeto cercano a cierta distancia. El ATS cuenta además con una cámara de visión trasera, con instrucciones dinámicas e iluminación delantera adaptable para condiciones escasas de luz .
Cadillac utilizó materiales como soportes de magnesio; paneles de fibra natural;  acero de ultra alta resistencia y una distribución de peso de 49/51, logrando con esto que el ATS se posicione cómo uno de los vehículos más ligeros del segmento, con peso de 1.542 kilogramos.
Para impulsar esa masa, usa un motor turbocargado de 2.0 litros de desplazamiento con 272 caballos de fuerza, acoplados a una caja automática de seis velocidades.
Su manejo es bastante cómodo, la dirección es firme y adecuada a su  potencia. Los cambios detrás del volante dan una acentúan la experiencia de manejar un vehículo deportivo de primer nivel. La dirección es firme y rápida y la tracción trasera, que la libera de doble tarea, es de sus puntos fuertes.

Para completar la experiencia de manejar un automóvil de lujo, Cadillac ofrecerá a los propietarios del ATS el Programa Cadillac Shield, que incluye los cuatro primeros servicios básicos de mantenimiento sin costo alguno, además de una garantía de defensa a defensa por tres años o 60,000 kilómetros, lo que suceda primero. Además del Cadillac Concierge, con el cuál se podrán realizar reservaciones de hoteles, restaurantes y espectáculos, entre otros servicios.
El Cadillac ATS estará en pre-venta a partir del 5 de noviembre. La marca ofrecerá un “open House” en varias distribuidoras del país del 19 al 24 de este mes, para arrancar con la entrega de vehículos a los propietarios a partir de enero del 2013.
El precio del Cadillac ATS será de 599,900 pesos para sus paquetes ATS Premium y ATS Premium Sport, el cuál se diferenciará  por una combinación interior especial en color rojo con insertos de fibra de carbono.


Radiografía

Motor:  cuatro cilindros, 2.0L turbocargado, 272 caballos de fuerza  260 lb-pie de torque

Transmisión: Automática de  6 velocidades (6+R)

Frenos: Discos de disco en las 4 ruedas

Suspensión: Independiente tipo McPherson

Precios: 599,900 versiónes Premium y Sport 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?