Salón del Automóvil de Sao Paulo 2012
Un Gol en la tierra del futbol
Por: Sergio Oliveira/ Sao Paulo
Los brasileños ya habían visto el nuevo Gol desde
hace un par de meses, por esto, cuando el auto entró en el escenario del stand
de Volkswagen en el Salón del Sao Paulo, no le dieron tan importancia, hasta
que el ídolo del futbol en el momento, Neymar, salió de dentro del auto y
transformó el recinto en una locura. El Gol de VW entonces adquirió el estatus de
gol de la selección brasileña.
Con más de 50 años de vida, el Salón de automóviles
brasileño nunca fue tan importante. Pero no hay nada que un mercado fuerte no
sea capaz de lograr y este año, cuando Brasil debe cerrar sus ventas internas
en la casa de los 3.8 millones de unidades vendidas, su más importante feria de
autos tuvo conceptos de carácter mundial y la presencia de todos los directivos
de las marcas de Volkswagen, incluyendo su jefe ejecutivo Martin Winterkorn,
bien como de su homólogo de General Motors, Dan Akerson.
Para abrir el evento, Nissan trajo a dos estrellas.
La primera de ellas fue su vice-presidente mundial de diseño, Shiro Nakamura,
quien se encargó de develar la segunda: el concepto eXtrem, un crossover
de formas atrevidas, con techo que cae de forma pronunciada hacia la trasera y
pintado en un exótico color naranja metálico. Fue el primer de los lanzamientos
mundiales del evento. La marca también lanzó el Altima en el país.
Dentro del mismo grupo, le tocó al Presidente de
Renault Brasil, el francés Olivier Murguet, quien ya ocupó la misma posición en
México, develar una versión para Sudamérica del Clio, basado en el modelo
anterior (que se vendió en nuestro país), pero con frente rediseñado y detalles
deportivos como franjas blancas pintadas en la carrocería. Enseguida, Murguet
mostró el concepto D-Cross, hecho sobre la Duster, con detalles atrevidos como
parte de la carrocería pintada en gris mate, luces de leds e interior
igualmente futurista.
Toyota mostró el Etios, un subcompacto con
carrocería hatchback y sedán, siendo éste último, al menos de acuerdo con los
rumores, un candidato para sustituir en México el Yaris sedán.
Otra francesa, Peugeot, lanzó el subcompacto 208,
que llegará a México en 2013. Su hermana Citroën destapó el nuevo C3.
Presencia estadounidense
Chevrolet, de la mano del diseñador tapatío Carlos
Barba, destapó la SUV Trail Blazer, hecha sobre la plataforma de la pickup
Colorado, al igual que el subcompacto Onix, que en Brasil será el sustituto del
Corsa. Ambos tienen posibilidades de venir a México, pero ninguno está
confirmado para nuestro país.
Honda mostró una esperada versión algo más “ruda”
del Fit, llamada Twist, para calentar un poco las ventas del auto cuya actual
generación llega al final de su ciclo a principios de 2014.
La también estadounidense Ford mostró el nuevo
Fiesta sedán mundial, que renovó su frente poniéndose al estilo del Fusion
2013. El auto seguirá siendo construido en México.
El Grupo Chrysler exhibió el magnífico Viper 2013,
bien como la Durango y nuevas Ram.
Pero sin duda, la mayor atracción del salón corrió
por cuenta de Volkswagen. Y no sólo por mostrar la versión tres puertas del
nuevo Gol y llevar a Neymar a su pabellón. VW fue la más destacada por además
lanzar un concepto mundial, el crossover Taigun. Basado en la plataforma del Up!, que
estaba presente en el salón, pero sin que se hablara nada de él, el Taigun está
muy cerca de su versión final de producción y los medios brasileños apuestan
porque será fabricado en ese país, en una nueva fábrica que está siendo
construida en la ciudad de Taubaté, en el estado de Sao Paulo. Claro, la Taigun
sería hecha junto con el Up!. Su tamaño la pone en la lucha directa contra la
Ford EcoSport, la Chevrolet Trax y la Renault Duster. Se trata de una parte del
mercado en pleno desarrollo, uno en que ninguna marca se puede dar el lujo de
estar fuera.
Lo que realmente mostró Brasil, fue su poder. Un
gran mercado interno ha sido mucho más atractivo para las marcas que la inmensa
capacidad productiva mexicana. La presencia del más alto poder de VW y GM, bien
como el hecho de que el salón ha sido plataforma de lanzamientos mundiales,
resulta en una exhibición de músculos con la que apenas podemos soñar en
México.
Números del salón de São Paulo
Periodistas acreditados: 1,000
Marcas exhibidoras: 48
Lanzamientos mundiales (producción y concepto): 4
Asistencia esperada de visitantes: 750 mil
Área de exhibición: 86 mil metros cuadrados
¿Qué puede venir a México?
·
VW Gol, sedán y
hatchback, 3 y 5 puertas. Confirmado.
·
Ford Fiesta renovado.
Confirmado.
·
Chevrolet Onix. Aún
sin confirmación.
·
Chevrolet Trail Blazer. Aún si
confirmación.
·
Toyota Etios sedán.
Aún si confirmación.
Curiosidad: Invasión china
Seis marcas chinas tuvieron pabellones en el Salón
de São Paulo este año. Aquí, la lista.
Changan
Haima
Chery
Jac
CN Auto
Great Wall
Comentarios