Chevrolet Camaro 2016
Chevrolet Camaro 2016
El Camaro se pone a tono
La sexta generación del Camaro llega para poner el condimento a su segmento
El telón se levantó y por fin pudimos
conocer la sexta generación del Chevrolet Camaro. Aunque el diseño no se aleja mucho
de lo que conocíamos, sí presenta más cambios de fondo.
Para empezar, los faros dejan de ser
redondos y el juego de luces combina tecnología LED, que dan como resultado una
mirada más expresiva. Por otro lado, Chevrolet asegura que la carrocería fue
puesta a punto en el túnel de viento para reducir el arrastre. Por dentro, se
amplió la combinación de colores y visualmente fue reforzado el tablero. Deja
un poco de lado la inspiración del modelo clásico pero mantiene el clúster de
instrumentos análogos.
Además, el auto cuenta con una pantalla
central táctil de ocho pulgadas, desde donde se puede configurar la información
del Camaro, así como incluir el sistema de navegación, desempeño y
conectividad, y como novedad contará con un cargador inalámbrico.
Pero Chevrolet no solamente quería que
el Camaro fuera nuevo y tuviera más tecnología, también aprovechó para darle
ligereza y hacerlo unos milímetros más compacto. Ventajas que en el papel
parece que vencen al Ford Mustang, su acérrimo rival. Ya veremos.
Se puso a dieta
Dependiendo del modelo, la dieta
generacional lo hizo perder “90 kilos o más” dependiendo de la versión y es
seis centímetros más corto longitudinalmente y dos centímetros más bajo y
ancho. Todo lo anterior fue posible gracias a la utilización de un nuevo
bastidor denominado “Alfa”, utilizado también en su primo rico el Cadillac ATS
Coupé.
En cuanto al desempeño, el Chevrolet
Camaro 2016 presenta un nuevo motor turbo de cuatro cilindros, con 2.0 litros
de desplazamiento y “aproximadamente” (según indica Chevrolet en un comunicado)
275 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque. Esto, combinado a un
desempeño que no deja de ser deportivo y supone una aceleración de 0-100 km/h
en menos de seis segundos.
Otra novedad bajo el cofre se encuentra
en el bloque V6 de 3.6 litros con inyección directa y un estimado de 335
caballos de potencia y 284 libras-pie de torque, que utiliza por primera vez el
sistema de desconexión de cilindros.
Y pasando al lado más poderoso del Camaro
con paquete dinámico LT1 la versión SS será la más potente de la historia de
este modelo, con un bloque V8 de 6.2 litros y un “estimado” de 455 caballos de
potencia y 455 libras-pie de torque. Por último, entre la amplia gama de
novedades, el Camaro SS también incorporará el sistema de suspensión activa
(Magnetic Ride Control), así como la posibilidad de elegir entre distintos
tipos de manejo.
De esta forma, el Chevrolet Camaro en su
sexta generación comenzará a venderse en Estados Unidos a partir del último
trimestre del presente año, y para México esperamos que sea prácticamente un
hecho su llegada en la víspera de invierno. Habrá que esperarlo pacientemente.


Comentarios