BMW X7: Una alemana monumental


Se trata de la SUV más grande de la firma bávara, cuyo contenido es igual de nutrido que sus dimensiones



Elegancia es la palabra que define a la más grande SUV de BMW en el mercado, la X7, un vehículo que en Europa es considerado como una mole, mientras que en América sus dimensiones la convierten en una buena alternativa a las marcas que tradicionalmente fabrican camionetas de tres filas de asientos y con capacidad para siete pasajeros.
El porte de la X7 viene de la enorme parrilla activa en forma de riñón, un diseño que ha evolucionado hasta este punto y se convierte en el referente de lo que viene a futuro para BMW. Los faros cuentan con tecnología láser, cuyo alcance llega hasta los 600 metros. El estribo exterior es de aluminio con inserción de goma. El cierre de las puertas ligeramente abiertas es automático y seguro esto dejará a tu vecino con el ojo cuadrado. Y por último, los rines de 21 pulgadas con radios con terminación en Y griega te dan la bienvenida.
En el equipo interior tiene tantos elementos y configuraciones, que sería imposible enlistarlos. Sin embargo, cuenta con todo lo necesario tanto para el confort como para el entretenimiento. Por ejemplo, los asientos con vestiduras en piel disponen del sistema de masaje en tres distintas intensidades. En la pantalla de 12.3 pulgadas podemos ver desde las maniobras de reversa mediante una serie de cámaras alrededor de la camioneta, así como una visión de 360 grados y la información general de la camioneta.
La conectividad está habilitada para Apple CarPlay y para que no dejemos de absorber los datos del smartphone para seguir reproduciendo el Spotify, debajo del tablero central tenemos un cargador inalámbrico. La navegación GPS es precisa y el sistema de audio de Bowers and Wilkins, que simula el sonido de una sala de conciertos, están presentes en el complejo equipo.
Los acabados son de primera y de la vista nace el amor, gracias a los detalles decorativos y la madera en el tablero, listos para deleitar a cada pasajero de las tres filas. Los asientos delanteros cuentan con sistema de masaje, mientras que en los asientos posteriores tenemos casi los mismos beneficios que piloto y copiloto, con asientos cómodos.
En la zona de la palanca de cambios tipo joystic, tenemos un acabado Swarovsky en la empuñadura, lo que la hace ver aún más elegante y con una X traslúcida que identifica a la familia a la que pertenece.
En términos de seguridad la X7 cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina. Por otro lado, a la hora del manejo disponemos de elementos básicos como control de estabilidad, control de tracción y sistema de frenos antibloqueo ABS.

Versatilidad
Este es uno de los puntos fuertes de la X7. Mientras cada uno de los asientos es completamente útil —y por esto nos referimos a que te puedes sentar cómodamente— desde la tercera fila podemos abatir los sillones de forma individual o en bloque. En tanto, los asientos de la segunda fila se desplazan hacia adelante automáticamente para darnos paso a la última fila sin despeinarnos. Para mover los asientos lo podemos hacer desde la cajuela, la cual se abre en dos partes, y cuyos botones para desplazar los asientos están del lado izquierdo. Estos movimientos también los podemos hacer desde las puertas traseras, donde tenemos los mismos botones que mueven cada asiento.
En general, la comodidad reina en la X7. Su capacidad va de los 326 litros con los asientos de todas las filas en su posición, hasta los 2,120 litros con los asientos abatidos.
Desde el mando central podemos configurar la altura de la camioneta gracias a un sistema de suspensión neumática, la cual le permite a la X7 pasar algo más que un tope en la ciudad y sobre todo poder disfrutarla en la terracería.
La X7 cuenta con un motor de seis cilindros en línea con tecnología TwinPower Turbo, un clásico de BMW que beneficia al desempeño deportivo. La potencia es de 340 caballos y el torque de 332 libras-pie, acoplado a una caja automática de ocho velocidades, y la tracción va a las cuatro ruedas.
En la conducción nos encontramos con una camioneta con aplomo, que gracias a sus distintos programas de conducción, nos permitió disfrutarla cada uno de los días que la manejamos. En ciudad, los modos de manejo Comfort y Eco, son los más recomendables si es que queremos andar tranquilo y sobre todo sin sacrificar gasolina. Si lo anterior no importa, sin duda el modo Sport es el más recomendado, ya que la configuración mecánica se adapta a una serie de respuestas rápidas en aceleración y cambios de la transmisión, así como una mayor precisión de su ya de por sí precisa dirección y una suspensión un tanto más dura, ideal esto último si salimos a carretera. Aunque su peso es de 2.5 toneladas no se siente robusta, al contrario, es más ágil de lo que sugieren sus dimensiones.

HIGHLIGHTS
Dimensiones y peso: Se trata de la SUV más grande de BMW. Mide 5,151 mm de largo por 2,000 mm de ancho, 1,805 mm de alto y 3,105 mm de distancia entre ejes. Su peso, 2,535 kilogramos.

Precios: Por la xDrive 40iA Puré Excellence 2020 BMW pide 1,654,900 pesos. Hay una versión de mismo motor más económica de 1,644,550 pesos sin cristales entintados. Y también con el mismo motor pero con acabado M Sport te la puedes llevar por precios entre 1,694,550 y 1,704,900. Pero no queda ahí, pues las versiones xDrive 50iA van de 1.82 a 1.9 millones de pesos.

Rivales en México: Nos enfocaremos en dos referentes obligados: uno al ser su rival más directo en características y el otro porque tal vez BMW quiere picarle las costillas a los americanos y miren su camioneta.
-Mercedes-Benz GLS: Su rival más directo y similar. V8, Biturbo, 5.5 litros, 455 HP. Precios 1.77 y 2.38 millones de pesos (por la AMG de 585 HP). Caja Automática de 9 velocidades. Largo: 5.13 metros.
-Cadillac Escalade: Motor V8 de 420 HP, precio entre 1.72 y 1.95 millones de pesos. Caja Automática de 10 velocidades. Largo: 5.17 y 5.69 metros (Premium y Platinum).

Conclusiones: 
-¿Qué podríamos mejorar en la X7? Tal vez nada. Creo que nos pondríamos muy exquisitos puesto que hemos manejado la versión básica de la X7 y prácticamente lo tenemos todo.
-Si bien no es una camioneta que compita directamente contra las grandes moles americanas, sí viene a darles uno que otro guiño con ideas para incorporarlas principalmente en las versiones de lujo de tres filas de asientos.
-Por lo que ofrece, desde la versión básica estamos hablando de una camioneta bien equipada, la cual no le pide nada a sus hermanas de precio superior. Si te gusta así tal cual, mejor invierte en los accesorios extra que a ti te gusten. BMW tiene una gran versatilidad para personalizar.

*Texto y fotos: Mario Castillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?