Honda da otro paso hacia los retrovisores digitales


Retrovisor puesto en el Honda e.

Los espejos retrovisores se remontan a principios del siglo pasado, teniendo como ejemplo el de la piloto Dorothy Levitt, quien fue la primera en ganar una carrera de autos utilizando la ayuda importante de este elemento. Así lo dejó plasmado en el libro “The Woman and the Car: A Chatty Little Handbook for the Edwardian Motoriste” de 1909.
Al pasar por las carreras oficialmente en 1910, el retrovisor fue incorporado al primer auto en el Marion Wasp o mejor conocido como “Yellow Jacket”, este artilugio colocado de forma estratégica también influyó para ganar la carrera de la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis, con el piloto Ryan Harroun.
En 1921, Elmer Berger registró la patente de un visor que refleje lo que ocurre detrás del automóvil. Pero fue hasta los años 30 cuando se convirtió en un elemento de serie en los autos de producción.
Desde entonces los retrovisores se han mantenido como tal en los autos, hasta que en nuestros tiempos el desarrollo de cámaras y sensores harán un posible cambio en cómo vemos lo que sucede detrás de nuestro auto. 
El cambio promete mejoras en términos de seguridad, aerodinámica y ahorro energético, pero en la transición los retrovisores con espejo seguirán siendo preventivos.

El mundo del Honda e
La marca oriental, tras ponernos en contexto, también nos comparte que el Honda e es un auto que ya cuenta con un sistema de retrovisores que sustituye a los espejos exteriores al utilizar cámaras compactas en el perfil del auto. Por dentro, el conductor puede ver lo que sucede atrás mirando hacia los salpicaderos.
Lo anterior elimina el famoso “ángulo muerto”, que no es otra cosa que el espacio justo en el que un objeto se mueve y no lo podemos ver. Otra ventaja a futuro es que la iluminación se ajusta automáticamente, independientemente del clima.
Por lo pronto, Honda presenta un paso importante rumbo al inminente futuro de los autos que nos moverán el día de mañana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?