Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

Chevrolet Onix: En mi opinión, 5 razones que lo pueden convertir en el superventas de México. ¿Este sí podrá destronar al Versa?

Imagen
🤓 1.- Se trata de un nuevo producto que estará disponible en febrero, este subcompacto con carrocería sedán tiene espacio para cinco pasajeros y cuenta con tres versiones: LS, LT y Premier. La marca estadounidense enfoca en estos tres acabados todo su arsenal de diseño, tecnología, desempeño y seguridad. La lectura es que en menos se ofrezca más. 🥊 2.- Motor turbo: Lo que inició como un downsizing de los motores hoy es una realidad en la industria, pero no solo es hacer motores más pequeños, sino que sean mejores. Así lo ha entendido Chevrolet y en el Onix la propuesta es un motor de tres cilindros, 1.0 litro, Turbo, con 114 HP @ 5,500 rpm y 120 libras-pie de torque @ 4,500 rpm. Este bloque acoplado a una caja automática de seis velocidades o una manual de 5 marchas. Pero ojo: para la versión Premier el motor es también de tres cilindros, 1.2 litros, Turbo, con 130 HP @ 5,500 rpm y 141 libras-pie de torque @ 4,000 rpm. Este último seguramente es más reactivo. 🤖...

Honda da otro paso hacia los retrovisores digitales

Imagen
Retrovisor puesto en el Honda e. Los espejos retrovisores se remontan a principios del siglo pasado, teniendo como ejemplo el de la piloto Dorothy Levitt, quien fue la primera en ganar una carrera de autos utilizando la ayuda importante de este elemento. Así lo dejó plasmado en el libro “The Woman and the Car: A Chatty Little Handbook for the Edwardian Motoriste” de 1909. Al pasar por las carreras oficialmente en 1910, el retrovisor fue incorporado al primer auto en el Marion Wasp o mejor conocido como “Yellow Jacket”, este artilugio colocado de forma estratégica también influyó para ganar la carrera de la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis, con el piloto Ryan Harroun. En 1921, Elmer Berger registró la patente de un visor que refleje lo que ocurre detrás del automóvil. Pero fue hasta los años 30 cuando se convirtió en un elemento de serie en los autos de producción. Desde entonces los retrovisores se han mantenido como tal en los autos, hasta que en nuest...

Honda nos da seis claves para la movilidad del futuro tras el CES 2020

Imagen
Son cuatro las ideas clave: conducción conectada, autónoma, compartida y eléctrica (CASE, por sus siglas en inglés) 1- Conducción aumentada: ¡autónomo no quiere decir aburrido! El nuevo sistema Augmented Driving, una tecnología que ofrece más de ocho modos de conducción entre el manual y el totalmente autónomo, y permite cambiar de un modo a otro simplemente apretando un botón. Parte de esta tecnología es el nuevo volante inteligente: dando dos palmadas al volante, el automóvil se pondrá en marcha; tirando de él, se activan los frenos, y empujándolo “pisa” el acelerador. 2- Coches y teléfonos, conectados de forma segura La tecnología ‘Smartphone as Brain’ (smartphone como cerebro) está diseñada para permitir integrar los teléfonos inteligentes a la conducción tanto de automóviles como de motocicletas, para minimizar las distracciones al volante y atender los problemas de seguridad vial que han emergido con las nuevas tecnologías. Fue desarrollado conjuntamente...

Un poco de historia: ŠKODA celebra 125 años desde su creación

Imagen
Diez años después de su fundación, la compañía empezó la producción de automóviles, aquí su historia El presidente del Consejo de Dirección de ŠKODA, Bernhard Maier destaca que: "ŠKODA AUTO es uno de los cinco fabricantes de automóviles más antiguos todavía activo hoy en día. El coraje y la ingenuidad de los dos fundadores de la marca, Václav Laurin y Václav Klement, son el pilar fundamental de esta historia llena de éxitos y al mismo tiempo son una obligación y un incentivo para conducir a la empresa hacia un futuro próspero. Esto es precisamente lo que estamos haciendo a partir de nuestra estrategia 2025, transformar a ŠKODA AUTO de un fabricante de automóviles a una compañía Simply Clever para ofrecer las mejores soluciones de movilidad". Para lograr este objetivo, ŠKODA AUTO continúa su camino hacia la electromovilidad en 2020, presentando la versión de producción en serie del VISION iV durante el primer semestre del año. El 125 aniversario de la fundaci...

Kia pone en marcha el “Plan S”: El futuro apunta hacia los autos eléctricos y autónomos

Imagen
La movilidad futura para la marca coreana apunta hacia estos dos ejes. Para 2026 el plan es vender 500 mil autos eléctricos y un millón de autos ecológicos en todo el mundo Para finales de 2025, que suena muy lejano pero para muchas compañías como Kia no lo es, la marca oriental deberá tener en su lineup 11 vehículos eléctricos y alcanzar el 6.6% del mercado en este rubro a nivel mundial. El plan es agresivo y este es el camino que tomarán. El nuevo modelo de negocio que se avecina para Kia es denominado “Plan S”, que incluye a las futuras empresas de segunda generación para la compañía. Es decir, este plan es el trazo que debe seguir Kia en su futura transición y por supuesto debe estar respaldada por los autos eléctricos como por un servicio de movilidad eficiente. Para empezar el modelo EV que se lanzará en 2021 se construirá sobre una plataforma única diseñado exclusivamente para acomodar el tren motriz y las tecnologías EV. Kia adelanta que será un crossover y prom...

Auto-guía: ¿Vas a comprar tu primer auto? Antes, tienes que saber esto.

Imagen
Hay que considerar todos los factores antes de comprar un auto nuevo. Estamos en una época donde las opciones para transportarse se han diversificado, sean buenas, malas, eficientes, prácticas o inadecuadas, como sea existen. Aunado a lo anterior, las bajas ventas de autos en México durante los últimos años obedece a factores económicos globales, contracción natural del mercado y sobre todo que creo que la gente hoy estudia más qué método de transporte le conviene más utilizar según sus necesidades. Si estás casado con los autos, está perfecto, significa que has elegido tu método personal de transporte. Por lo tanto, también asumirás los costos que van desde el pago del automóvil hasta los gastos que a futuro necesite como reparaciones, mantenimientos y el repostar combustible, entre otros. Sin embargo, de acuerdo con portales especializados en venta de autos, tu “inversión” en un auto puede depreciarse desde un 27% anual hasta 60% en cuatro años, pero esto varía y en...

Con los 718 Cayman GTS y 718 Boxster GTS Porsche da el golpe en la mesa

Imagen
Porsche añade dos deportivos con mayúsculas a su gama de modelos con motor central: el 718 Cayman GTS 4.0 y el 718 Boxster GTS 4.0. Los nuevos biplaza están propulsados por el mismo motor bóxer de seis cilindros y 400 caballos de potencia Porsche añade dos deportivos con mayúsculas a su gama de modelos con motor central: el 718 Cayman GTS 4.0 y el 718 Boxster GTS 4.0. Los nuevos biplaza están propulsados por el mismo motor bóxer de seis cilindros y 400 caballos de potencia (294 kW) que utilizan los 718 Spyder y 718 Cayman GT4.   En combinación con la caja de cambios manual de seis velocidades y el sistema de escape deportivo, ofrecen una entrega de potencia excepcional y una experiencia de conducción única. Aceleran de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 293 km/h. Gracias a la suspensión deportiva de serie Porsche Active Suspension Management (PASM), así como a una distancia al suelo que se reduce en 20 milímetros y al Porsche Torque Ve...

AMIS: Se roban 241 automóviles al día en calles mexicanas

Imagen
Según AMIS y CONDUSEF, todos los vehículos de modelo 2011 en adelante deben contar obligatoriamente con un seguro de cobertura mínima Según, AMIS al día 241 automóviles son robados en las calles de México, entre octubre de 2018 y septiembre de 2019 fueron robados 88 mil 47 autos asegurados Uno de los delitos que más acechan a los mexicanos es el robo de autos. Según con la  Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros  (AMIS), al día  241 automóviles son robados  en las calles mexicanas. Entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, fueron robados 88 mil 47 autos asegurados, de las cuales alrededor de 52 mil 600 fueron despojados de sus dueños con  violencia , es decir el 60 por ciento de los casos. AMIS detalló que el hurto de autos asegurados se concentra principalmente en seis estados de la república tales como el  Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato  y  Veracruz . En este sentido, representa e...

JAC fabricará y venderá en México el sedán mediano J7

Imagen
Se trata del nuevo sedán mediano de la marca oriental. El J7 muestra el nuevo ADN de la compañía; el auto será ensamblado en la planta de GML en Ciudad Sahagún, Hidalgo “Estamos muy contentos de anunciar la llegada a México de un vehículo totalmente nuevo que representa nuestro compromiso de seguir invirtiendo en la marca y, a su vez, en nuestro país. JAC J7 se coloca dentro de uno de los segmentos más competidos en el mercado mexicano, y estamos seguros que tenemos las armas para convertirnos en una de las primeras opciones de los consumidores”, comentó Elías Massri, CEO y presidente del consejo de Giant Motors Latinoamérica.   El JAC J7 estará impulsado por un motor 1.5 litros con turbo, que será capaz de entregar una potencia de 148 hp y 154 lb-pie de torque. Dependiendo de la versión, estará disponible con una transmisión CVT o manual de 6 velocidades.   Al exterior, la continuidad de sus líneas y el diseño de las luces traseras LED hace que el vehículo d...

Llega la quinta generación de la Honda CR-V

Imagen
Honda de México presentó el día de hoy la versión 2020 de Honda CR-V, la cual inicia ventas para el mercado mexicano a partir del 16 de enero.  El modelo 2020, observa cambios sutiles pero determinantes que sin duda la impulsarán para continuar manteniéndose como líder de segmento y en la preferencia de los consumidores mexicanos.  Ésta es la quinta generación del modelo que conserva su diseño exterior audaz y sofisticado, e incorpora una serie de nuevas características y tecnologías destinadas a mantener a CR-V como la referencia absoluta en el competido segmento de SUVs compactas. "La nueva Honda CR-V eleva el nivel de todas las características que una SUV pudiera tener, ofreciendo un óptimo rendimiento de combustible, mayor espacio interior y acabados Premium, junto con mayores elementos tecnológicos para crear un desempeño de manejo superior a generaciones anteriores", comentó Edgar Pacheco, Director Comercial de Honda de México. "No tenemos duda que nuestros c...

Kia le pone precio a la nueva Seltos en México

Imagen
Luego de una larga espera para conocer sus precios, Kia Seltos 2020 contará con motores de 1.6L y 121 HP, y una versión turbo de 1.4L y 138 HP, esta última con caja de doble embrague de 7 velocidades, por lo que los precios y versiones quedan de la siguiente forma: Seltos EX: 342,900 pesos Seltos EX AT: 359,900 pesos Seltos EX Pack: 399,900 pesos Seltos GT Line: 425,900 pesos Foto e información: Cortesía de César Rodríguez.

Dubái, ir al paraíso para terminar huyendo

Imagen
El flujo de dinero es brutal y el 88% de las personas son extranjeras; así es este Emirato, un lugar donde los autos son abandonados, ¿por qué? Imagen de El Correo del Golfo mostrando un Ferrari abandonado en Dubái. Estoy suscrito al newsletter de El Correo del Golfo, el primer periódico en español de Oriente Medio, y es que este año especialmente Guadalajara tiene una conexión especial con el Emirato Sharjah, invitado de honor a la FIL 2020. Sin embargo, leí esta mañana el titular: “Dubái enviará SMS a propietarios de automóviles abandonados”, “El procedimiento se está implementando para preservar la ciudad”. Sutil el mensaje, pero de acción directa. Como sabemos, el Emirato no se anda con rodeos. Las restricciones son muchas y esto me parece es bueno, se ha mantenido la paz y el orden, en un lugar relativamente joven cuyos Jeques son la máxima autoridad y justicia. Por lo tanto, el municipio de Dubái implementó nuevos procedimientos para retirar autos abandonados en la...

WRC: Ford calienta motores con su nuevo Fiesta WRC 2020

Imagen
El Ford Fiesta WRC con motor EcoBoost del M-Sport Ford WRT contará este año con una llamativa nueva decoración: el diseñador gráfico Phil Dixon presenta otra interesante creación para el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes 2020. Los diseños de Dixon son siempre muy esperados y el trabajo del artista de Cumbria alcanza año tras año el estatus de favorito entre los fans. Esta temporada su visión se ha inspirado en los diseños utilizados a principios y mediados de los años 90. Los Fiesta llevarán un tema decorativo que combina modernidad con un estilo retro, en unos tiempos que el equipo mira hacia el futuro con una nueva, joven y ambiciosa alineación de pilotos. El esquema de color 2020 ofrece un diseño en gran parte blanco con reflejos en azul y verde, para representar la estrecha asociación con Ford, así como el mayor apoyo que recibe de Castrol, facilitado por la alianza global con la marca del óvalo. Los actuales socios de MS-RT: Michelin, Sparco, OZ Racing, NGK, Lazer, Stilo,...