Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2011
Imagen
Prueba de manejo Audi A6 TDI 2012 Renovada elegancia Por: Sergio Oliveira El A6 estrena generación con la clase de siempre, pero ante un rival más duro Pocos sedanes ejecutivos ofrecen la mezcla de confort, espacio, poder y elegancia que el Audi A6 proporciona. Renovado para el modelo 2012, este alemán mantiene sus fortalezas y se presenta como una de las más fuertes opciones en su clase. Desde que llegó a México a finales de los años 90, el A6 ha conquistado adeptos en un grupo exclusivo de personas que aprecian el buen gusto de sus formas y el lujo absoluto de su interior. A éstas ya muy importantes fortalezas, muchas veces suficientes para hacer que alguien lo elija sobre otros rivales fuertes como el Mercedes-Benz Clase E y el BMW Serie 5, el nuevo A6 otorga una conducción cada vez mejor, más sólida, predecible y divertida. Es una evolución tan importante, que lo pone incluso por arriba de esos muy competentes rivales. La forma exterior del A6 mantiene la silueta discreta, de sedán...
Imagen
Novedad Nissan Juke R Pequeña bestia de oriente Por: Mario Alberto Castillo Flores Cuando un “mundano” Juke se encuentra con el corazón del GT-R Nissan desarrolló el Juke R de forma meticulosa, con la exigencia que cualquier coche deportivo debe tener. Fue así, que este Juke común y corriente, se volvió un monstruo en el centro de tecnología de Nissan en Europa (TC-E), en el que sufrió un cambio radical, tanto en su estructura, como en sus prestaciones. Hemos manejado el Juke “normalito” y nos encontramos con un desempeño agradable, potente y de buena conducción en general. Por lo que no nos podemos imaginar cuál es el resultado que Nissan obtuvo con la versión R. Es decir, si el Juke era bueno, el Juke R es picante. Muy rudo El pequeño crossover busca impactar, ya que tuvo un aumento en sus músculos, con líneas de carácter robustecidas, así como las sobresalientes salpicaderas y fascias más amplias. El vehículo tiene un predominante color negro, tanto en la pintura, como en molduras y...
Imagen
Industria BMW México Lo que vendrá para 2012 Por: Mario Alberto Castillo Flores/ Ciudad de México La marca alemana BMW, presentó sus resultados de 2011, a nivel global y nacional. El director de BMW Group México, Gerd Dressler habló sobre un repunte en las ventas de las divisiones BMW, MINI y Motorrad, con lo que está complacido con la estrategia de la marca. “Logramos un nuevo récord de ventas mundiales, con 1.6 millones de unidades en el año, así como un nuevo récord de ingresos, significativamente superior a los del año pasado”, dijo Dressler en conferencia de prensa. BMW Group creció 23% en general, mientras que sus divisiones, BMW creció 17.7% en el acumulado de enero a noviembre de 2011, con 10, 088 unidades. MINI aumentó 39.4%, con 2,663 unidades comercializadas en el año, mientras que la división de motos, Motorrad, tuvo un incremento de ventas de 19.6%, con 1,403 unidades desplazadas. En resumen, este año llegó a México la segunda generación de la X3; después llegaron el Serie...
Imagen
Prueba de manejo Volkswagen Passat 2012 El rival a vencer Por: Sergio Oliveira En un segmento dominado por japoneses, este alemán llega a dictar las reglas Finalmente Volkswagen bajó el Passat de las nubes y lo puso al nivel de sus rivales. Pero al hacerlo más competitivo en precio, tamaño y potencia, no olvidó de dejarlo al menos un escalón arriba. Ahora, serán los otros quienes deberán preocuparse. Quien quería un sedán de lujo en México —claro, sin entrar al segmento Premium— generalmente elegía su favorito entre tres vehículos: Honda Accord, Nissan Altima y Toyota Camry. Justo atrás, dos estadounidenses: Fusion y Malibu. Claro que el contendiente de VW está presente desde hace ya varios años. El detalle es que, hecho en Europa y pensado para el Viejo Continente, el Passat era más chico y sofisticado que estos japoneses. En función de esto, quedaba corto ante las expectativas de espacio del consumidor estadounidense y se pasaba de precio. No más. Para América Hecho en la nueva plant...
Imagen
Industria Nissan democratiza la seguridad Por: Sergio Oliveira La marca nipona busca hacer sistemas más asequibles hacia toda su gama Ya sabemos que el costo de una nueva tecnología es muy elevado, al igual que estamos conscientes que la forma de bajarlo es aumentar el volumen de producción, pero no está demás echarle una “manita” y usar la creatividad para que el proceso se acelere, como lo está haciendo Nissan. En la misma semana en que se realizó el Tokio Motor Show, Nissan invitó a algunos medios de comunicación para conducir a varios de sus vehículos y conocer lo que están haciendo con relación a seguridad y el medio ambiente. Para esto estuvimos en las instalaciones de la marca en Oppama, en las afueras de Tokio, en una pista de pruebas llamada Grand Drive, con todo lo necesario. Ahí, pudimos aprender algunas de las tecnologías más recientes aplicada en los autos de Nissan e Infiniti, para mejorar la seguridad de todos. El principio es sencillo, pero la realización no tiene nada ...
Imagen
Novedad Bentley Continental GT V8 Economico y rendidor Esta nueva versión del Continental se presentará en el Salón de Detroit Puede que ambas palabras del título le suenen contradictorias. Bentley no es asequible y sus consumos de combustible tampoco suelen ser rendidores. Sin embargo, la marca ha anunciado que para el Salón de Detroit presentará el Bentley GT V8, el cual viene a ser su opción más “economica”, además de presumirnos, sin dar más detalles, que tendrá una autonomía de más de 800 kilómetros por tanque, así que ya veremos con qué más puede sorprendernos esta nueva versión del Continental. Como sabemos, el Continental GT, desde su lanzamiento en la actual generación, allá por el año 2003, ha sufrido algunos facelift que lo ponen al día, que ha conservado su diseño con una mezcla entre elegancia y frescura. Lo que se viene Actualmente el Bentley Continental GT está disponible con motor de 12 cilindros en V, con 575 caballos de potencia. Pero a partir de que el GT V8 se pres...
Imagen
Prueba de manejo Ford Mustang ST Cara dura de noble motor Por: Mario Alberto Castillo Flores Su piel nos dice que es un coche agresivo, duro de roer en la calle. Pero bajo el cofre, es un dócil corcel Durante la semana que tuvimos a prueba este Mustang ST, no nos cansamos de recibir elogios y ver caras de impresión de la gente. A dónde se hiciera presente esta versión “customizada” del Mustang, nos regalaba respeto y admiración, como pocos coches saben hacerlo, por supuesto, más que nada por su tradición. El aspecto del coche es rudo, sin duda, con rines negros y vivos en cromo, hacen que el resto de su carrocería luzca a cualquier hora del día, como si fuera el malo de la película, o el diablo en las calles, algo muy temible. Porta elementos que lo separan del resto de corceles en la caballeriza de Ford, además de los rines, el cofre tiene una (nada funcional pero si visual) toma de aire, que viéndola desde el puesto de conducción, no podíamos ver el final del coche, por lo que siempr...
Imagen
Prueba de auto usado Mazda CX-7 2009 Una camioneta para rato Por: Mario Alberto Castillo Flores Después de seis meses, la CX-7 nos deja en algunos puntos muy contentos Tuvimos que despedirnos de la CX-7 2009, en la versión más equipada de ese entonces. Como dicen, recordar es vivir y al mismo tiempo nos damos cuenta de como el tiempo se va volando. Parece que fue ayer cuando la recibimos y hasta hace algunos días la dejamos nuevamente en el piso de exhibición de Mazda Plasencia, donde algún afortunado se hará de ella y la recordaremos como nuestra primera unidad de pruebas, como usado. Durante estos meses, le subimos el tono a la CX-7, que de por sí ya venía cargada en su kilometraje, por encima de los 40 mil. Sin embargo, a pesar de que concluimos la prueba con cerca de 48 mil kilómetros, sentimos que la unidad está como el primer día que nos la entregaron. Es cierto, fueron algunos miles de kilómetros, pero prácticamente se desempeñó de la misma forma en todos estos días. El recuento...
Imagen
Novedad BMW Serie 3 2012 La perfección cada vez más cercana Por: Sergio Oliveira/ Barcelona, España Los alemanes vuelven a hacer el milagro de mejorar lo que ya era excelente Qué difícil describir el BMW de la Serie 3, sin caer en una interminable listado de adjetivos. Porque si ya era el mejor sedán de su categoría, con la nueva generación abre aún más la distancia sobre sus rivales directos, refrendando con creces el título que sostiene desde hace muchos años. Al llegar a su sexta generación, luego de haber vendido más de 12 millones de unidades desde su lanzamiento en 1975, el Serie 3 celebra creciendo en tamaño, ya que es 9.3 centímetros más largo que su antecesor, al igual que un centímetro más alto (nueve milímetros, para ser exactos). La distancia entre ejes es igualmente mayor, en cinco centímetros y todo esto va a favor de los pasajeros del asiento posterior, que ahora disponen de estos 50 milímetros para las piernas y la altura para la cabeza de los pasajeros atrás creció och...
Imagen
Novedad Audi A1 Sportback La versión cómoda Con cinco puertas, este pequeño auto alemán se hace un poco más práctico Uno de los puntos “más débiles” del A1, fue su accesibilidad. Ahora con la versión Sportback, la marca de los cuatro aros resuelve de buena forma este apartado, para los que gustan de compartir el espacio con más personas. La longitud del A1 Sportback, es similar, con 3.95 metros, pero es más ancho y alto, en un centímetro. Por dentro, el beneficio está enfocado en los que viajen en la banca posterior, donde en el A1 de tres puertas, pudimos comprobar que se vive una sensación de encierro. Personas de más de un metro con 70 centímetros, podrían experimentar la limitante de espacio, sobre todo a lo ancho y en altura, con las cabezas rozando y pegando con el techo. Las limitantes De cualquier forma, para ir realmente cómodo, el espacio trasero es para dos personas. Tres se volverían locos con el golpeteo de los hombros y empujándose uno al otro con la cintura. Por lo que e...
Imagen
Exhibición - Tokio Motor Show La industria japonesa está más viva que nunca Por: Sergio Oliveira/ Tokio, Japón Las marcas del Imperio del Sol Naciente mostraron gran fortaleza luego del tsunami Para los que esperaban un débil salón de automóviles en la capital nipona luego del devastador terremoto y tsunami ocurridos en marzo pasado, Japón demostró fuerza, con sus principales marcas levantando la mano y mostrando conceptos y novedades casi incontables. Es absolutamente imposible percibir, alrededor de Tokio, cualquier señal de destrucción causada por el fenómeno natural de principios de este año. La inmensa área metropolitana, donde viven más de 20 millones de personas, sigue tan ordenada e impecablemente limpia como siempre. Y la industria automotriz, que emplea a cerca de cinco millones de japoneses, hizo una nueva demostración de la capacidad de levantarse de esos orientales, haciendo una feria de autos en la que los que perdieron fueron, definitivamente, los ausentes, en el caso, l...
Imagen
Prueba de manejo Mercedes-Benz C250 CGI Sport Mejor que nunca Por: Sergio Oliveira El Clase C recibió sólo una renovación, pero fue muy importante Es normal para un automóvil, que alrededor de la mitad del ciclo de vida de una generación, se le haga un pequeño cambio. Esto fue lo que ocurrió con el Clase C. Pero aquí las novedades no son sólo los perceptibles y acostumbrados faros y fascias, la marca de Stuttgart fue más allá y logró que aún el que tiene un C 2010, sienta ganas de correr al distribuidor por uno nuevo. Este es el Mercedes-Benz más vendido de todo el mundo en la historia. Ya fue, pero hoy no es el más asequible. Pese a esto el Clase C sigue siendo un favorito de los que quieren un auto de lujo, sin llegar cerca de los exóticos. Un sedán equilibrado, elegante, veloz y cómodo. Un alemán en toda su expresión. Para el modelo 2011, Mercedes-Benz trató de corregir algunos de los problemas que tenían los primeros modelos de la actual generación del C, diseñado aún durante el fr...
Imagen
Producto 10 razones para comprarse una: Chevrolet Cheyenne Por: Mario Alberto Castillo Flores Para trabajo o uso personal, esta pickup ha sido una de las preferidas del mercado mexicano y una de las mejores opciones de su segmento, que no cede terreno a sus fuertes competidoras Lobo y Ram. 1.- Versatilidad: De tres a cinco pasajeros pueden viajar cómodamente, dependiendo de la carrocería a elegir. Ya sea con Cabina Regular, Extendida o Crew Cab, la Cheyenne puede cubrir sus necesidades de transportación y carga. 2.- 4x4: En cualquiera de las tres versiones, la Cheyenne cuenta con una opción con tracción integral, la cual resulta ser eficiente a la hora de circular por caminos complicados. Transportar pasajeros y carga sin límites es una de sus virtudes. 3.- Durabilidad: Desde siempre, una de las pickups más aguantadoras para el maltrato, ha sido la Cheyenne, que cuenta con acabados exteriores e interiores listos para un uso rudo. La durabilidad de esta camioneta es muy conicida de l...
Imagen
Novedad Mazda CX-5 El próximo éxito Por: Sergio Oliveira/ Los Ángeles, California Compacta, bien hecha, bonita y con el logotipo de Mazda, la CX-5 conquistará a México Desde hace seis años, Mazda ha sido una especie de Midas en nuestro país, ya que todo lo que toca, se transforma en oro. A partir del primer semestre de 2012, la CX-5 seguramente será otro producto de esa exitosa alquimia de los nipones. Puede parecer que el más nuevo crossover de la marca japonesa es simplemente lo que se llamaría en México una “camioneta” más. Claro, una muy bonita, con rasgos modernos y sin los excesos estéticos de otros Mazda. Aún así, decir que es sólo un vehículo más es un error. La CX-5 representa una apuesta, una nueva dirección, una distinta estrategia, que sus idealizadores bautizaron “Sky Active”. Según Mazda, los vehículos de gasolina usan cuando mucho 30 por ciento de su capacidad energética. Por lo tanto, hay mucho espacio para mejorar. Lo primero es disminuir las pérdidas en el consumo de ...
Imagen
Industria LatinNCAP Actualiza sus resultados A un año de haber anunciado las primeras pruebas de choque en Latinoamérica La institución “similar” a la EuroNCAP, en nuestra región es la LatinNCAP. Hace un año aproximadamente, se dieron a conocer los primeros resultados de las pruebas de choque, hechas en algunos vehículos que se comercializan en Latinoamérica, con resultados nada agradables. La historia se repite y no hay nada para sorprendernos, al contar con muchos vehículos, sobre todo “de entrada”, sin elementos escenciales como frenos antibloqueo (ABS) o bolsas de aire. En esta ocasión la LatinNCAP evaluó únicamente en impactos frontales a 64 kilómetros por hora, ya que más adelante pretenden introducir los tests de choque lateral, latigazo cervical y atropello. Los peor evaluados, con una estrella, fueron el Chevrolet Corsa Classic y el Chevrolet Celta, así como el Fiat Novo Uno Evo y el Ford Ka. Ninguno de estos coches posee ABS, y mucho menos bolsas de aire frontales. Resulta in...
Imagen
Lanzamiento Honda CR-V 2012 Misma camioneta, diferente sensación Por: Mario Alberto Castillo Flores/ Cancún, Quintana Roo Sin dejar de lado su esencia, la CR-V mejora en muchos aspectos Honda de México realizó en Cancún la presentación de la nueva CR-V 2012, la cual llega a su quinta generación. Cabe recordar que esta camioneta, hoy producida en Jalisco, llegó a nuestro país en 2002, en su segunda generación. Según datos de Honda, se han comercializado cerca de 118 mil unidades, lo que muestra su éxito. Los cambios físicos de la CR-V son obvios y los hemos mencionado en anteriores entregas sobre esta camioneta. La intención de hacerla algo más deportiva a la vista se percibe sobre todo en la parte posterior, donde gana presencia al contar con formas más atrevidas, gracias a que la terminación de las ventanas y las calaveras hacen un juego visual interesante. Sus dimensiones ahora son más contenidas, al tener 4,545 milímetros de longitud (-30 mm), así como 1,855 milímetros de altura (-2...
Imagen
Lanzamiento GMC Acadia Denali La versión más lujosa Por: Erick Haw El crossover de gran tamaño de GM ahora tiene una opción más GMC de México cierra el año presentando al mercado la más lujosa variante de su crossover Acadia, denominado Denali. Se distingue por su parrilla tipo panal cromada, las fascias y molduras inferiores a todo alrededor de la carrocería pintadas al color del auto, molduras con insertos cromados, emblemas “Denali” en las molduras de puertas delanteras y escape doble cromado. Los rines de 20 pulgadas son de aluminio cromado, con los brazos en acabado ahumado y el logo de la marca al centro. Por dentro destacan sus acabados de madera oscura en consola, volante y puertas, así como vestiduras en piel para asientos y revestimientos de puertas. Cuenta con un toldo panorámico de cristal doble, aunque solo el delantero se puede abrir, aire acondicionado electrónico de 3 zonas, sistema de audio MP3 con entrada auxiliar, puerto USB, conexión para iPod, amplificador Surround...
Imagen
Salón de Los Ángeles Ford y Lincoln buscan renovarse Por: Julio Castro Karg Aunque el salón de Los Ángeles no se distinguió por haber tenido tantos lanzamientos como los que se dan en otros salones en el mundo, hubo al menos uno que bien podría decirse que es uno de los más importantes del año, al menos para la marca del óvalo azul. Después de una larga y exitosa carrera desde la introducción de su primera generación, Ford presentó su nueva Escape 2013. Caracterizada por una fresca y moderna imagen que recuerda a varios otros productos de esta marca, y un tamaño similar al de su exitosa antecesora, esta Escape promete convertirse en una de las preferidas del mercado, tal como lo han sido sus predecesoras. Ford tiene tanta confianza en este vehículo que será presentada también en Europa, aunque un poco más tarde, convirtiéndose en el eventual reemplazo de la Kuga, en la que, por cierto, está fuertemente inspirada. En México se venderá pronto en una amplia gama de versiones, todas ellas ...